El Diario Electrónico

Trump afirmó que un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania está "muy cerca"

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El presidente de Estados Unidos sostuvo este martes que las negociaciones avanzan y que solo restan "unos pocos puntos de desacuerdo". Su gobierno confirmó contactos con ambas delegaciones y señaló que los obstáculos no son "insuperables".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que Washington está "muy cerca" de alcanzar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, al evaluar el estado de las conversaciones iniciadas para frenar un conflicto que se acerca a su cuarto año. Lo expresó durante un acto previo al Día de Acción de Gracias en la Casa Blanca.

"Lo lograremos", afirmó el mandatario. Luego agregó: "Así que creo que estamos muy cerca de un acuerdo". En su discurso también señaló: "Estamos trabajando. En el último mes, Rusia y Ucrania perdieron 25.000 soldados, creo que estamos muy cerca de un acuerdo, ya veremos. Creí que iba a ser más fácil, pero estamos logrando avances".

Tras la intervención pública, Trump difundió un mensaje en redes sociales. "Durante la última semana, mi equipo ha logrado enormes avances para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania (¡una guerra que jamás habría comenzado si yo fuera presidente!). El mes pasado murieron 25.000 soldados", escribió. Además indicó que "el Plan de Paz original de 28 puntos, redactado por Estados Unidos, se ha perfeccionado con aportaciones adicionales de ambas partes, y solo quedan unos pocos puntos de desacuerdo". En ese texto detalló que instruyó a su enviado especial, Steve Witkoff, a reunirse con el presidente Vladimir Putin, mientras que el secretario del Ejército, Dan Driscoll, mantendrá encuentros con el gobierno ucraniano.

Trump añadió que pretende reunirse con los mandatarios Volodímir Zelensky y Vladimir Putin "pero SOLO cuando el acuerdo para poner fin a esta guerra sea definitivo o se encuentre en su fase final".

Funcionarios de la administración estadounidense afirmaron que el impulso negociador continúa y que, aunque persisten diferencias, estas no son consideradas "insuperables". La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, señaló que "Estados Unidos ha logrado un progreso tremendo hacia un acuerdo de paz", y que quedan "detalles delicados, pero no insuperables", que requieren nuevas conversaciones entre las partes.

Medios estadounidenses y británicos informaron que Dan Driscoll mantuvo reuniones con representantes rusos en Abu Dhabi, luego de encuentros previos con autoridades ucranianas en Ginebra. El vocero del funcionario, el teniente coronel Jeff Tolbert, afirmó que "las conversaciones van bien y seguimos siendo optimistas".

Según reportes periodísticos, un funcionario estadounidense citado por el Financial Times sostuvo que Ucrania habría aceptado avanzar sobre la base del plan impulsado por Washington. De acuerdo con esas versiones, la propuesta inicial contemplaba concesiones territoriales en zonas orientales y una reducción del tamaño de las fuerzas armadas ucranianas, puntos que Kiev había rechazado en otras instancias. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló que no confirmaba ni desmentía los encuentros mencionados por la prensa internacional.

Las negociaciones se desarrollan en un contexto de desgaste generalizado tras casi cuatro años de enfrentamientos, con extensos daños en infraestructura y un alto número de bajas en ambos bandos. Desde la Unión Europea, la jefa de política exterior, Kaja Kallas, afirmó que las sanciones energéticas "estaban empezando a surtir efecto", al sostener que colocan presión sobre Moscú. Paralelamente, el presidente Zelensky enfrenta cuestionamientos internos asociados a un caso de corrupción en su administración.

Ver más:
También te puede interesar...