Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El presidente estadounidense confirmó un viaje a Beijing para abril de 2026 y adelantó que Xi Jinping también será recibido en Washington este mismo año. Ambos mandatarios dialogaron sobre Ucrania, Taiwán y comercio bilateral.
En medio de la pausa en la guerra comercial, el presidente estadounidense Donald Trump mantuvo una conversación telefónica con Xi Jinping y confirmó que viajará a China en abril del próximo año. Según señaló, el mandatario chino lo invitó formalmente a Beijing y él respondió con una invitación recíproca para una visita de Estado a Washington hacia fin de año.
Trump publicó un mensaje en su red social Truth en el que calificó el intercambio como "una excelente conversación" y detalló que hablaron sobre Ucrania, Rusia, el fentanilo y el comercio agrícola. La charla se produjo después del encuentro que ambos mantuvieron en octubre en Corea del Sur.
El presidente estadounidense destacó que esta será la primera visita de Estado que ofrecerá en su segundo mandato, formato que implica honores protocolares máximos, incluida una ceremonia oficial y una cena de gala en la Casa Blanca.
Xi pidió "mantener el impulso" en la relación bilateral
De acuerdo con el reporte oficial chino, Xi Jinping instó a su par estadounidense a sostener la dinámica positiva que tomó el vínculo tras la reunión de Seúl. En ese marco, subrayó que "el regreso de Taiwán a China es una parte importante del orden internacional de la posguerra", manteniendo la postura histórica de Beijing sobre la isla, a la que reclama como parte de su territorio.
Xi afirmó que China y Estados Unidos deben "salvaguardar conjuntamente el resultado victorioso de la Segunda Guerra Mundial" y sostuvo que los lazos bilaterales "se han mantenido estables y en mejora constante", algo que según aseguró es bien recibido tanto por la comunidad internacional como por ambas sociedades.
El mandatario asiático calificó de "exitosa" la reunión con Trump en Corea del Sur y consideró que permitió "calibrar el rumbo" de la relación, reforzando la idea de que la cooperación beneficia a ambas partes mientras que la confrontación las perjudica.
Comercio y conflicto en Ucrania
Ambos líderes también abordaron temas comerciales, aunque la declaración oficial de Beijing no precisó avances sobre cuestiones sensibles como las compras de soja estadounidense. La conversación incluyó además el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Xi aseguró que China respalda "todos los esfuerzos dirigidos a la paz" en ese escenario y se mostró a favor de que las partes reduzcan diferencias para alcanzar "un acuerdo duradero y vinculante". El comentario llegó luego de que el plan presentado por Trump recibiera críticas por las concesiones consideradas favorables a Moscú.
Con esta nueva instancia de diálogo y la confirmación del viaje presidencial, Washington y Beijing buscan consolidar un clima de distensión tras años de tensiones comerciales, diplomáticas y geopolíticas.