El Diario Electrónico

Adorni y Santilli recibieron a gobernadores para buscar apoyos al Presupuesto y avanzar en reformas

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El jefe de Gabinete y el ministro del Interior iniciaron una ronda de reuniones con mandatarios provinciales. Orrego y Llaryora destacaron el clima de diálogo y plantearon reclamos por obras y cambios normativos.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, comenzaron este lunes una serie de encuentros con gobernadores para sumar respaldo al Presupuesto 2026 y destrabar tensiones con las provincias. Los primeros en asistir a Casa Rosada fueron los mandatarios de San Juan, Marcelo Orrego, y de Córdoba, Martín Llaryora, quienes coincidieron en valorar la apertura al diálogo.

La reunión con Orrego se extendió por una hora y cuarto y dejó señales de alineamiento político. El sanjuanino respaldó las principales reformas impulsadas por el Gobierno nacional, aunque pidió avanzar con obras estratégicas en su provincia. "Tuve la oportunidad de estar reunido con el jefe de Gabinete y con el flamante ministro del Interior, donde pudimos tocar distintos temas, algunos que tienen que ver con las reformas laboral, fiscal, impositiva y del Código Penal", indicó.

Orrego consideró que las medidas oficiales "son parte de las transformaciones más profundas que quiere llevar adelante el Gobierno" y destacó que los legisladores sanjuaninos "aportaron gobernabilidad durante la primera mitad del mandato de Milei".

Más tarde fue el turno de Martín Llaryora, quien calificó el encuentro como "positivo, cordial y productivo". El gobernador de Córdoba sostuvo que "se abre una nueva etapa para dialogar y generar consensos" y agregó: "Lo más importante es encaminar un presupuesto con una visión de progreso y crecimiento. Si quieren ir en contra de los derechos laborales, no cuenten con nosotros".

Agenda productiva y reclamos provinciales

Al término del encuentro, Orrego señaló que en la mesa también se abordaron temas productivos: "Hablamos de los tres motores de la Argentina: granos, Vaca Muerta y la minería", precisó.

Reivindicó el potencial minero de San Juan y remarcó que "el litio es táctico, pero el cobre es estratégico, y de los diez proyectos que hay en el país, seis están en San Juan". Además, pidió reactivar la obra pública y avanzar con las rutas nacionales que la provincia sostiene con fondos propios.

"El contexto macroeconómico muestra señales positivas; hay seguridad jurídica y estabilidad fiscal. Ahora es necesario avanzar en estos temas", sostuvo el mandatario. También pidió "modernizar la ley laboral" y revisar la Ley de Glaciares para que "sean las provincias las que determinen qué es un glaciar y un periglaciar".

Las reuniones continuarán en los próximos días con otros gobernadores, en el marco de la estrategia del Gobierno nacional para garantizar el apoyo al Presupuesto y avanzar en el paquete de reformas estructurales.

También te puede interesar...