El Diario Electrónico

Según el Indec, los salarios subieron 3,2% en agosto y volvieron a ganarle a la inflación

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El índice de salarios superó nuevamente al IPC, que registró una suba de 1,9%. En lo que va del año, los ingresos aumentaron 27,6% frente a una inflación acumulada de 19,5%. Los trabajadores informales fueron los que más mejoraron sus haberes

Los salarios volvieron a ganarle a la inflación en agosto, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El índice general de remuneraciones subió 3,2% en el octavo mes del año, mientras que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) avanzó 1,9% en el mismo período.

De acuerdo con el organismo, los ingresos también muestran una mejora tanto en la comparación interanual como en el acumulado de 2025. En el primer caso, el aumento fue de 49,6%, frente a un 33,6% de inflación. En lo que va del año, los salarios crecieron 27,6%, contra una suba de precios de 19,5%.

A excepción de marzo, los haberes mostraron incrementos reales en todos los meses del año: 2,9% en enero, 3,8% en febrero, 3,4% en abril, 3% en mayo y junio, 2,5% en julio y 3,2% en agosto.

Dentro del índice general, los mayores avances se dieron entre los trabajadores informales, cuyos ingresos aumentaron 6% en el mes, aunque el Indec aclaró que estos datos se publican con cinco meses de rezago. Los salarios registrados, en tanto, crecieron 2,4%, con una suba de 2,2% en el sector privado y de 2,8% en el público.

En la comparación interanual, los registrados acumulan un incremento de 36,9%, y en el acumulado anual, de 20%, ambos por encima de la inflación.

El economista Claudio Caprarulo, director de la consultora Analytica, indicó que "se sostiene una leve recuperación del salario privado registrado, que alcanza el mismo nivel que tenía en noviembre de 2023". Sin embargo, advirtió que "continúa por debajo de su valor de diciembre, principalmente por la fuerte caída que tuvo en marzo".

Por su parte, Mateo Borenstein, economista de Empiria, destacó que "los salarios registrados tuvieron un crecimiento real del 0,5% en agosto. Dentro de eso, los privados formales crecieron 0,36%, acumulando el cuarto mes consecutivo de subas, mientras que los públicos subieron 0,9%".

Borenstein agregó que persisten "fuertes disparidades entre sectores". Según explicó, "mientras el salario real de los trabajadores privados está en el mismo nivel que en noviembre de 2023, los públicos están 14% por debajo. Además, los empleados provinciales se ubican 5% por debajo del nivel de noviembre 2023, y los nacionales, 30% abajo".

De cara a los próximos meses, Caprarulo señaló que "será relevante saber si el Gobierno continuará buscando coordinar paritarias en torno de su objetivo de inflación, aunque eso implique que los ingresos queden por debajo de la suba de precios". También consideró clave observar si "la reforma laboral que enviará el oficialismo incluirá modificaciones sobre la forma e implementación de esas negociaciones".

Ver más:
También te puede interesar...