El Diario Electrónico

El "Cometa de Halloween" se acerca a la Tierra: cuándo y cómo verlo desde Argentina

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El cometa Lemmon (C/2025 A6) será visible entre el 25 de octubre y el 1 de noviembre. Con su inusual brillo verde, atravesará el cielo nocturno y podrá observarse a simple vista o con binoculares desde todo el país.

Durante los últimos días de octubre y los primeros de noviembre, el cielo ofrecerá un espectáculo astronómico excepcional. El cometa Lemmon (C/2025 A6), popularmente conocido como el "Cometa de Halloween", se acercará a la Tierra y podrá verse desde varios puntos de Argentina.

El fenómeno, que ocurre aproximadamente cada 1.000 años, fue descubierto en enero de 2025 por el astrónomo Carson Fuls, desde el Observatorio Mount Lemmon, en Arizona (Estados Unidos). Su órbita completa una vuelta alrededor del Sol cada 1.150 años, por lo que no volverá a pasar cerca del planeta hasta el año 3175.

El mejor momento para observarlo será entre el 25 y el 31 de octubre, cuando alcance su máximo brillo y se ubique alto sobre el horizonte occidental, justo después del atardecer. Desde las 18 horas, al ocultarse el Sol, será posible distinguirlo como una mancha verdosa difusa en el cielo, mientras que con binoculares o telescopios pequeños se apreciará su núcleo brillante y la cola luminosa apuntando en dirección opuesta al Sol.

En los primeros días de noviembre, el Lemmon cruzará la constelación de Ofiuco, y aunque su visibilidad disminuirá en el hemisferio norte, en el hemisferio sur —incluida la Argentina— será más fácil de observar, especialmente hacia el noroeste.

El cometa, de entre 10 y 20 kilómetros de diámetro, está compuesto por hielo, polvo y roca. Su característico color verde azulado se debe al carbono diatómico (C?), que emite ese tono cuando la luz solar incide sobre los gases liberados por la sublimación del hielo.

Con una frecuencia de aparición tan rara y una estela visible incluso sin telescopio, el "Cometa de Halloween" promete ser uno de los grandes espectáculos astronómicos del año.

También te puede interesar...