El Diario Electrónico

Un estudio revela que la hidratación modula la hormona del estrés

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Un trabajo científico de la Liverpool John Moores University descubrió que la ingesta insuficiente de agua puede potenciar la respuesta hormonal al estrés, incrementando la liberación de cortisol y aumentando así los riesgos para la salud física y mental.

Cortisol y deshidratación: una combinación peligrosa

El cortisol es la hormona que el cuerpo libera frente a amenazas físicas o emocionales. Aunque sus picos ocasionales son normales, los niveles elevados y sostenidos están asociados con enfermedades cardiovasculares, diabetes y depresión. Según el estudio, publicado en agosto de 2025 en el Journal of Applied Physiology, las personas con bajo consumo de líquidos tuvieron una reacción hormonal 50% más intensa que quienes mantenían una buena hidratación.

Cómo se hizo el estudio

La investigación incluyó a 32 adultos sanos divididos en dos grupos: uno con bajo consumo de líquidos (menos de 1,5 litros diarios) y otro con la ingesta recomendada (2 litros para mujeres y 2,5 litros para hombres). Tras una semana de seguimiento, los participantes fueron sometidos al Trier Social Stress Test, que simula situaciones como entrevistas laborales y pruebas matemáticas frente a un jurado.

Los resultados mostraron que ambos grupos aumentaron su frecuencia cardíaca y su ansiedad percibida, pero solo el grupo con bajo consumo de agua tuvo un incremento marcado en los niveles de cortisol: 6,2 nmol/L frente a 4,0 nmol/L en el grupo hidratado.

No siempre la sed es la señal

Los investigadores destacaron que los participantes deshidratados no se sintieron más sedientos, pero presentaron orina más oscura y concentrada, un signo claro de déficit hídrico. Por eso recomiendan usar el color de la orina como un indicador más confiable de hidratación que la sensación de sed.

Claves para mantener el equilibrio

El estudio subraya que una hidratación adecuada no solo favorece el funcionamiento general del organismo, sino que también ayuda a manejar mejor el estrés cotidiano. Los especialistas aconsejan aumentar la ingesta de agua en días calurosos, durante la actividad física o en momentos de alta exigencia intelectual.

Mantener el hábito de beber líquidos de manera regular podría convertirse en una herramienta sencilla pero poderosa para reducir el impacto del estrés crónico en la salud.

Ver más:
También te puede interesar...