El Diario Electrónico

Sergio Berni cargó contra el descontrol fronterizo y la precarización del narcotráfico en Argentina

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El senador provincial y exministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni advirtió que la Argentina "perdió el control de las fronteras" y que esa situación facilitó la expansión del narcotráfico en todo el país. Sus declaraciones se dieron tras el asesinato de Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, tres jóvenes halladas muertas en Florencio Varela, crimen que vinculó directamente con el negocio de la droga.

En diálogo con Radio Rivadavia, Berni sostuvo: "El problema del narcotráfico es que Argentina perdió todo el control de las fronteras. Hoy es tan fácil entrar droga en Argentina que no se necesita una logística superior, entonces dos personas se van a Perú o Colombia y la traen como si fuera un par de medias".

El caso Florencio Varela

El legislador calificó el triple crimen como "un asesinato horroroso" y señaló que la organización detrás de los hechos estaría radicada en la Villa Zabaleta. Además, reveló que el homicidio fue transmitido en vivo a través de una aplicación encriptada, lo que, según dijo, abre un capítulo aún más oscuro en la dinámica del narcotráfico.

Aunque el caso fue inicialmente vinculado a la figura de femicidio, Berni rechazó esa interpretación: "No creo que se trate de un crimen de género, sino de un homicidio narcoterrorista".

Críticas al Gobierno y pedido de debate

El exfuncionario cuestionó duramente al presidente Javier Milei y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. "Este Gobierno está generando un total descontrol de las fronteras, y un Presidente que dijo que vino a destruir el Estado, una organización política y social con la función de mantener el orden", afirmó.

También recordó el robo a la modelo Pampita Ardohain, que atribuyó a bandas chilenas, como ejemplo de la vulnerabilidad de los pasos fronterizos: "La facilidad con la que estas organizaciones entran al país muestra lo expuestos que estamos".

Finalmente, Berni reclamó discutir las políticas de seguridad en público: "Quiero un debate cara a cara con Patricia Bullrich. La discusión sobre la seguridad no es una opción, es una obligación para los responsables políticos".

Ver más:
También te puede interesar...