El Diario Electrónico

Tiburones pierden sus dientes debido a la acidez marina: la amenaza invisible de la acidificación oceánica

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Los tiburones, conocidos por sus afilados dientes que son esenciales para su supervivencia, enfrentan una nueva amenaza debido al creciente problema de la acidificación de los océanos. Un estudio realizado por la Universidad Heinrich Heine de Düsseldorf (Alemania) revela que el agua más ácida debilita los dientes de tiburón, haciéndolos más vulnerables a daños estructurales, lo que compromete la capacidad del animal para cazar y alimentarse.

El fenómeno de la acidificación oceánica, impulsado por las emisiones de CO2 generadas por la actividad humana, provoca una disminución del pH en los océanos. En la actualidad, el pH promedio de los océanos es de 8,1, pero se espera que baje a 7,3 para el año 2300, haciendo el agua casi 10 veces más ácida. Este cambio puede tener graves consecuencias en los ecosistemas marinos y la biodiversidad, y ahora también afecta a los tiburones, cuyas armas naturales, sus dientes, se ven comprometidas.

El experimento con dientes de tiburón

Para estudiar los efectos de la acidificación en los dientes de tiburón, los investigadores utilizaron dientes desechados de tiburones de arrecife de punta negra. Estos tiburones, que mantienen la boca abierta mientras nadan para respirar, permitieron que los científicos observaran cómo sus dientes se comportaban al exponerse a diferentes niveles de pH en el agua. Los dientes se incubaron durante ocho semanas en tanques con agua de pH 8,1 y agua más ácida.

Los resultados mostraron que los dientes expuestos a un pH más bajo presentaban daños visibles, como grietas, agujeros y mayor corrosión en las raíces, así como una degradación estructural significativa. La circunferencia de los dientes también era mayor en los dientes expuestos a agua con pH más alto, lo que sugiere que la estructura del diente se ve alterada.

Impacto potencial en tiburones vivos

Aunque este estudio se centró en dientes desechados y no en tiburones vivos, los investigadores sugieren que los tiburones vivos podrían ser capaces de reparar o reemplazar sus dientes dañados más rápidamente. Sin embargo, este proceso de remineralización podría ser más costoso en términos de energía si los tiburones se encuentran en aguas más ácidas. Esto podría afectar su supervivencia y capacidad de caza a largo plazo.

El estudio también sugiere que los cambios en el pH del océano, incluso en niveles moderados, podrían afectar a las especies más sensibles, particularmente aquellas con ciclos de replicación dental lentos. Mantener el pH del océano cerca de los niveles actuales podría ser crucial para preservar la integridad física de las herramientas de caza de los tiburones.

Un recordatorio de los efectos del cambio climático

Este estudio subraya cómo los efectos del cambio climático, en este caso, la acidificación oceánica, se propagan a lo largo de la cadena alimentaria y afectan a los ecosistemas marinos en su conjunto. Los tiburones, que dependen de sus dientes para sobrevivir, podrían enfrentar graves problemas si el daño estructural de sus dientes continúa aumentando debido a la acidificación.

La investigación sugiere la necesidad de continuar con los estudios para entender mejor los efectos de estos cambios en tiburones vivos y en otras especies marinas que dependen de sus estructuras biológicas para cazar y sobrevivir.

Ver más:
También te puede interesar...