Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Los productos con el "Sello Alimentos Argentinos" alcanzaron ventas externas por US$573,25 millones y más de 301 mil toneladas, con fuerte presencia de maní, carne bovina y papas prefritas.
Las exportaciones de alimentos argentinos certificados con el sello oficial "Alimentos Argentinos (AA), una elección natural" crecieron 52,63% en valor y 36,82% en volumen entre enero y junio de 2025, en comparación con igual período del año pasado. En total, alcanzaron US$573,25 millones y 301,76 mil toneladas, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El desempeño se explica por la incorporación de nuevas empresas y productos a esta certificación, que ya alcanza a más de 4.500 alimentos bajo 54 protocolos de calidad oficializados. Estos estándares son auditados por certificadoras privadas para garantizar trazabilidad y excelencia.
? Principales rubros exportados con Sello AA (enero-junio 2025)
Maní y pasta de maní: US$161,12 millones (28,1%).
Carne bovina enfriada y envasada al vacío: US$140,79 millones (24,6%).
Papas prefritas congeladas: US$131,71 millones (23%).
Peras frescas: US$31,32 millones (+439,7%).
Mosto concentrado de uva: US$26,85 millones.
Calamar: US$26,73 millones.
? Destinos principales
El 59% de las ventas externas se concentró en Brasil (20,3%), Países Bajos (11,5%), Alemania (8,5%), Chile (7,5%), Estados Unidos (6,8%) y Reino Unido (4,4%).
Desde la Subsecretaría de Economías Regionales destacaron que este crecimiento no solo refuerza la imagen internacional de los alimentos argentinos, sino que también fortalece el desarrollo de las economías regionales y la inserción del país en mercados exigentes.