El Diario Electrónico

El secreto de las parejas felices: Las claves para transformar los fines de semana

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El ritmo frenético de la vida laboral a menudo tensiona las relaciones, haciendo de los fines de semana un espacio de posibles desencuentros en lugar de descanso compartido. Ante esta realidad, expertos en vínculos afectivos proponen una solución que podría parecer contraintuitiva: dejar de improvisar. Según el psicólogo estadounidense Mark Travers, las parejas más felices no dejan el tiempo libre al azar, sino que lo programan para garantizar momentos de calidad y fortalecer la conexión emocional.

El experto compartió una serie de claves para que las parejas puedan aprovechar al máximo su tiempo libre y convertirlo en una fuente de bienestar.

Más que tiempo, se trata de calidad

El primer consejo de Travers es entender que la calidad de los momentos compartidos es más importante que la cantidad. No se trata de estar juntos las 48 horas, sino de que el tiempo que pasen juntos sea significativo y libre de distracciones. En este sentido, un punto crucial es desconectarse de la tecnología. Las parejas felices, dice Travers, se dedican atención plena, ya sea durante una cena improvisada o una caminata silenciosa, sin la interrupción de celulares o televisores.

Juego en paralelo y la importancia de los rituales

Quizás la recomendación más sorprendente es practicar lo que el psicólogo denomina "juego en paralelo", un concepto tomado de la psicología infantil. La idea es realizar actividades diferentes, pero en el mismo espacio. Por ejemplo, uno puede leer un libro mientras el otro cocina o ve televisión. Esta práctica fomenta la calma compartida y demuestra que, aunque se necesite tiempo para uno mismo, la prioridad es seguir estando con la persona amada.

Otro elemento esencial para mantener viva la chispa es la creación de rituales. Dejar la conexión emocional a la improvisación puede ser riesgoso. Por eso, las parejas estables establecen tradiciones como un desayuno especial los domingos o una noche fija para juegos de mesa. Estos pequeños hábitos refuerzan el vínculo y aseguran que la intimidad no se desvanezca.

Incluso la vida sexual, que a menudo se resiente por el "no tengo tiempo" o "estoy cansado", puede beneficiarse de la planificación. Travers asegura que programar el sexo no mata la pasión, sino que la potencia, y recuerda que una vida sexual activa está directamente relacionada con la felicidad en pareja.

También te puede interesar...