El Diario Electrónico

La CGT lanzó un fuerte mensaje contra el ajuste de Milei: "No se puede destruir el empleo"

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La CGT salió con los tapones de punta en su marcha hacia Plaza de Mayo, con motivo del Día de San Cayetano, y no dejó pasar la oportunidad de disparar contra el gobierno de Javier Milei. En un acto junto a las dos CTA y diversas organizaciones sociales, la central sindical dejó en claro que el ajuste económico no puede tener como base la destrucción del empleo, ni la eliminación de derechos laborales. Un mensaje claro: si se va a recortar algo, que no sea la dignidad de los trabajadores.

Con un tono crítico, leyeron un documento titulado "La inclusión y el bien común contra la cultura del descarte". En él, denunciaron el desmantelamiento de áreas clave como el Hospital Garrahan, el INTA, y organismos como Vialidad Nacional y Conicet, apuntando que estas decisiones son "irresponsables e insostenibles". Para la CGT, esas son las áreas que sostienen el bienestar social y económico del país, y recortarlas es más que una mala decisión, es un golpe al corazón de la sociedad.

"El trabajo no es un privilegio, es un derecho", reiteraron, subrayando que el empleo no solo es vital para la economía, sino que también es un pilar de la dignidad humana. En este contexto, también se despejaron de las políticas que limitan los derechos laborales, que restringen las paritarias libres o que promueven el recorte del Estado en nombre de la eficiencia. El mensaje es claro: no se puede avanzar en el ajuste echando a los trabajadores de la cancha.

A pesar de la fuerte crítica, la CGT no cerró las puertas al diálogo. Insistieron en la importancia de la "herramienta clave" que es la conversación social, esperando que sea el camino para superar la crisis que "golpea inequitativamente" a la mayoría de la sociedad.

Pero no solo fue la economía lo que quedó en la mira de los sindicalistas, sino también el estilo de comunicación del presidente. La CGT cuestionó duramente la "descalificación, el agravio y la violencia verbal", dejando en claro que esas actitudes son incompatibles con una democracia que debe basarse en el respeto y el intercambio de ideas. En resumen, si Milei sigue buscando "enemigos", la CGT seguirá luchando por los derechos de los trabajadores. ¡Y ni hablar de las luchas sociales que quedan en el tintero!

Finalmente, reafirmaron su compromiso con los valores históricos del movimiento obrero: trabajo digno, justicia social y democracia participativa. Y claro, un país donde haya oportunidades para todos, no solo para los que ya tienen todo. En resumen, los sindicalistas no piensan callarse y no lo harán, por más que el viento sople en contra.

Ver más:
También te puede interesar...