Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Levantarse varias veces por noche para orinar puede parecer algo menor, pero si se vuelve habitual, podría afectar tu salud y tu descanso. Te contamos por qué ocurre, qué lo causa y cómo podés evitarlo.
Nicturia: cuando la vejiga no te deja dormir
Despertarse en plena madrugada con la necesidad urgente de ir al baño es algo que muchos naturalizan, especialmente con el paso del tiempo. Pero si esta rutina se repite más de una o dos veces por noche, puede tratarse de nicturia, una condición médica que altera la calidad del sueño y muchas veces tiene causas subyacentes que conviene tratar.
Aunque se asocia frecuentemente a la vejez, la nicturia también puede afectar a personas jóvenes debido a ciertos hábitos, medicamentos o problemas de salud. Y lo más importante: no es algo que haya que soportar sin consultar.
Principales causas de la nicturia
La doctora Daniela Schultz-Lampel, uróloga alemana, explica que hay múltiples motivos que pueden explicar este trastorno:
Insuficiencia cardíaca: los líquidos retenidos durante el día se redistribuyen al acostarse, generando más orina.
Diuréticos: si se toman por la noche, aumentan la producción nocturna de orina.
Vejiga debilitada: tanto por agrandamiento prostático en hombres como por debilitamiento del suelo pélvico en mujeres.
Estrés y ansiedad: pueden activar una vejiga hiperactiva.
Diabetes mal controlada: la poliuria puede hacer que el cuerpo produzca demasiada orina.
Mala hidratación: tomar poca agua durante el día y mucha de noche es un error frecuente.
Qué podés hacer para evitar levantarte al baño
Hay cambios simples que pueden ayudarte a descansar mejor:
- Repartí la ingesta de líquidos durante el día y evitá concentrarla por la noche.
- No tomes bebidas diuréticas (como té de menta, café o alcohol) después de las 18.
- Reducí el consumo de líquidos 2 o 3 horas antes de acostarte.
- Llevá un registro de tus horarios de micción durante algunos días.
- En mujeres, fortalecé el suelo pélvico con ejercicios guiados por profesionales.
¿Cuándo consultar a un especialista?
Si las interrupciones del sueño son frecuentes, te generan fatiga durante el día o provocan molestias, es hora de visitar a un urólogo. El profesional podrá evaluar tu caso con estudios específicos y recomendar tratamientos adecuados.
Entre las opciones terapéuticas se encuentran:
- Medicación para la vejiga hiperactiva o la próstata.
- Inyecciones de bótox vesical para reducir la urgencia (se aplican cada algunos meses).
- Desmopresina, que disminuye la producción nocturna de orina (no recomendada en mayores ni personas con problemas cardíacos).
Importante: no es saludable aguantarse las ganas de orinar por seguir durmiendo. Según el Dr. Zhenghua Guan, eso puede dañar la vejiga con el tiempo y generar complicaciones.
Dormir bien no debería ser un lujo. Si la nicturia te está robando el descanso, es momento de actuar. Tu cuerpo y tu almohada lo van a agradecer.