El Diario Electrónico

La Locomotora Oliveras: de los golpes del novio a seis títulos mundiales y una vida de película

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El boxeo argentino está de luto. Este jueves se apagó la vida de Alejandra "Locomotora" Oliveras, la mujer que convirtió cada golpe que recibió en un motor para pelear. La exboxeadora y seis veces campeona mundial en cinco categorías murió a los 47 años, después de 14 días internada tras sufrir un ACV el 14 de julio.

Su historia no necesita maquillaje: pobreza, violencia, exclusión, un marido que la engañó con su propia hermana y una vida entera a los trompadas con todo eso. La diferencia es que ella nunca se quedó en el piso.

Golpes en la vida antes que en el ring

Nació en Alejandro, Córdoba. A los 15 años ya era madre y víctima: su pareja la golpeaba incluso estando embarazada. Diez días después de dar a luz, el tipo le pegó al bebé. Ese fue su quiebre. Juntó lo poco que tenía y volvió a su pueblo. "Yo siempre supe que vine a esta vida para ser feliz", dijo alguna vez.

La felicidad todavía estaba lejos, pero ese día decidió que no iba a ser más la bolsa de nadie.

De la radio a los guantes

El boxeo llegó casi de casualidad. Trabajaba leyendo noticias en una radio local y al aire, en chiste, dijo que quería pelear. Un boxeador escuchó y le armó una pelea. Su primera rival fue "La Yarará", una vecina famosa por sus piñas callejeras. La Locomotora ganó. Esa fue la primera campana de una historia increíble.

Entrenaba en un gimnasio de Adelia María, donde la recibieron con desprecio. "Vos no estás en condiciones de pelear ni contra tu sombra", le dijo el entrenador. La subestimación duró poco: a puro coraje y talento se ganó el respeto hasta de los que la miraban por encima del hombro.

México, traiciones y gloria

En 2006, después de descubrir la peor traición —su marido y su hermana eran amantes—, hizo las valijas y se fue a México. Allí ganó su primer título mundial del CMB. La alegría le duró lo que tarda un ladrón en vaciar un bolso: al regresar le robaron los 2.800 dólares del premio. Ni siquiera eso la frenó.

De a poco fue armando una carrera de leyenda: seis títulos del mundo en cinco categorías distintas. Y un nombre que en el boxeo argentino ya no necesita presentación.

Golpes para educar

Cuando colgó los guantes, en 2018, abrió dos gimnasios en Santa Fe. Uno de ellos era gratuito para chicos de bajos recursos, con una sola condición: llevar la libreta escolar al día. Su cruzada era clara: enseñar que se puede pelear sin caer en la calle.

"Quería que los chicos entiendan que no hay futuro sin estudio", explicaba cada vez que podía.

Mucho más que boxeo

Alejandra "Locomotora" Oliveras fue mucho más que una boxeadora. Fue una sobreviviente que noqueó a la violencia de género, a la pobreza y a la exclusión. Su recuerdo quedará en cada gimnasio, en cada chico al que le mostró otro camino y en cada historia de superación.

El jueves, la campana sonó por última vez. Pero su pelea, la de verdad, ya la había ganado.

También te puede interesar...