Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Cancillería emitió un comunicado en el que expresa su "más firme y categórica condena" al régimen de Nicolás Maduro, tras la confirmación de la detención del argentino Germán Darío Giuliani.
A pocos días de las elecciones legislativas en Venezuela, el régimen de Nicolás Maduro volvió a quedar en el centro de la escena internacional tras confirmar la detención de otro ciudadano argentino. Se trata de Germán Darío Giuliani, quien fue arrestado junto a Juan Pablo Guanipa, colaborador cercano de la dirigente opositora María Corina Machado.
La noticia fue confirmada por el propio Diosdado Cabello, ministro del Interior y de Justicia de Venezuela y considerado el número dos del chavismo. En ese marco, desde el Gobierno argentino expresaron su enérgico repudio a lo ocurrido.
Mediante un comunicado emitido por Cancillería, la administración de Javier Milei manifestó su "más firme y categórica condena al proceso sistemático de desapariciones forzadas y violaciones generalizadas de los derechos humanos" por parte del régimen venezolano.
La detención de Giuliani, según trascendió, se vincula a presuntas acusaciones de espionaje y financiamiento del narcotráfico, en un contexto que diversos organismos internacionales y opositores denuncian como parte de una escalada represiva contra líderes políticos, activistas y colaboradores en el país caribeño.
Desde el entorno de María Corina Machado alertaron que estas detenciones forman parte de una ofensiva para desarticular a su equipo político en pleno año electoral, lo que se suma a una larga lista de denuncias sobre restricciones a la libertad de expresión, detenciones arbitrarias y censura.
Con este nuevo episodio, se intensifican las tensiones diplomáticas entre Argentina y Venezuela, en un clima regional marcado por la preocupación creciente de gobiernos y organismos sobre el deterioro de los derechos civiles en el país gobernado por Maduro.