Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El máximo tribunal rechazó un recurso de la defensa de la dirigente jujeña. Está acusada por amenazas, asociación ilícita, fraude al Estado y extorsión.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena a 15 años de prisión contra Milagro Sala, referente de la agrupación Tupac Amaru, al declarar "inadmisible" el recurso extraordinario presentado por su defensa. La resolución fue firmada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.
Sala fue condenada por dos causas acumuladas. La primera, iniciada en 2014, corresponde a amenazas telefónicas a efectivos policiales. Según consta en el expediente, la entonces diputada provincial hizo dos llamados: en uno amenazó con "poner una bomba" si no se le devolvían unas prendas secuestradas, y en el otro dijo: "Los voy a hacer mierda, ya me van a conocer".
La segunda causa, más grave, la involucra como jefa de una asociación ilícita que operó entre 2013 y 2015, utilizando la estructura de la Tupac Amaru para desviar fondos públicos destinados a viviendas sociales. En 2019, el Tribunal en lo Criminal N°3 de Jujuy la condenó a 13 años de prisión e inhabilitación absoluta por el mismo período.
En diciembre de 2022, la Corte ya había declarado inadmisibles planteos similares, señalando que no se había vulnerado ninguna garantía constitucional durante el proceso judicial.
Actualmente, Milagro Sala cumple prisión domiciliaria desde hace nueve años. La decisión de la Corte reafirma la validez de las sentencias dictadas en instancias anteriores y pone fin al camino judicial ordinario en estas causas.