Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Este sábado 8 de noviembre, de 10:00 a 17:00, el Club Náutico de Santa Rosa será sede de "Remamos por la vida", una actividad libre y gratuita organizada por la Federación Universal por la Paz (UPF) Embajadores de la Paz junto al club. Habrá charlas de profesionales, clínica de remo, alimentación saludable, remada comunitaria y cierre con fogón. Marcela Mercado y Cristina Nemesio visitaron los estudios de LU100 Radio Capita y dialogaron con el periodista Eduardo Villada.
La propuesta une salud, deporte y solidaridad en un entorno natural. Cristina, embajadora de la paz e integrante de UPF, explicó que el objetivo es "hacer concientización de lo que es el cáncer de mama" y subrayó que el enfoque será comunitario: "A veces con ese poquitito que hacemos, podemos ayudar a mucha gente".
La grilla incluye charlas informativas con oncólogos, psicólogos, nutricionistas y enfermeras especializadas, una clínica de remo, viandas naturistas acordes a la temática y, por la tarde, la remada abierta y un fogón con música en vivo del dúo Armonía. "El evento es libre, es gratuito, es abierto a toda la comunidad", remarcaron las organizadoras.
Desde el Club Náutico, Marcela Mercado integrante de la institución y paciente recuperada de cáncer de mama describió la base de la actividad: el movimiento "equipos rosas" que se formó en el mundo a partir del bote dragón y que comprobó beneficios físicos y emocionales del remo en mujeres operadas de mama. "No solamente mejora la parte física, sino también todo lo emocional", dijo, y sintetizó el clima de estas convocatorias: "Se festeja la vida".
Aunque en Santa Rosa aún no hay bote dragón, la jornada utilizará kayaks, canoas y botes del club. Paralelamente, se lanzó un llamado a la solidaridad para sumar materiales y construir una embarcación local. "La idea es formar un grupito de quienes quieran juntarse a remar", adelantó Mercado; habrá planillas de inscripción para quienes deseen continuar la práctica con encuentros periódicos.
El encuentro sumará además stands y acciones solidarias: Aguanat (aguas y limonadas), Lazo de Unión (Toay) y la campaña "Un mechón por una sonrisa", que recibe donaciones de cabello para pelucas oncológicas. "Todo es voluntariado, todo solidario", resaltaron.
Acceso y recomendaciones
El ingreso es por avenida Felice hasta el final; doblar a la derecha por calle Buira (150 metros de tierra) hasta la tranquera de acceso al Club Náutico. Se permitirá entrar con vehículo y estacionar en el predio. Sugerencias: equipo de mate, protector solar, repelente y, si se desea, gorra o prenda rosa como color simbólico.
Citas textuales destacadas
"Hacer concientización de lo que es el cáncer de mama."
"El evento es libre, es gratuito, es abierto a toda la comunidad."
"No solamente mejora la parte física, sino también todo lo emocional."
"Se festeja la vida."
Remamos por la vida en Santa Rosa: jornada solidaria y gratuita este sábado 8/11, de 10:00 a 17:00, en el Club Náutico (Laguna Don Tomás). Charlas de especialistas, clínica de remo, remada comunitaria, alimentación saludable y fogón.