Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La vigésima edición del campeonato argentino de fútbol para veteranos llegará a Santa Rosa y será todo un acontecimiento. Es que jugadores de todo el país y de todas las edades le darán vida a esta competencia.
Del 10 al 13 de octubre, para los graduados, expertos, fundadores e históricos, mientras que del 21 al 24 de noviembre participarán las categorías senior, maxi, súper y master. Serán ocho categorías.
El campeonato es organizado por la Asociación Liga de Veteranos de Fútbol de Santa Rosa y fiscalizado por la Federación Argentina de Fútbol para Veteranos (FAFUV) y se desarrollará en tres sedes.
El anuncio se realizó este miércoles en el auditorio del Multi Espacio de Artes Sur, en el Centro Provincial, con la presencia del subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social de la Provincia, Ceferino Almudévar; el director de Deportes de la Municipalidad de Santa Rosa, Gustavo Rodríguez; el presidente de la Asociación, Horacio Rosales, y el presidente de la Federación, Néstor Floris.
"Para nosotros estos eventos que movilizan tanta gente, primero nos ponen a prueba para demostrar que la provincia de La Pampa y en este caso Santa Rosa, tiene la capacidad de poder organizar eventos de estas características. Se va a batir récord porque estamos hablando de 2.600 deportistas, que creo que es el evento más convocante de la provincia en deportistas que vienen de afuera" consideró Almudévar.
"Va a derramar muchísimo en dinero en nuestra ciudad. Es una parte importante de lo que tiene que ver el deporte, el juego está por encima de todo, pero también el factor económico, que siempre hablamos del deporte como una 'industria sin chimenea'. El día que pongamos a hacer las cuentas del dinero que mueve el deporte, nos vamos a sorprender". "En lo estrictamente deportivo, también recibir cientos de equipos en 8 categorías, es un colorido y una fiesta del deporte que muy pocas veces tenemos la posibilidad de vivir".
Rodríguez, a su turno, manifestó: "Sabemos la importancia que le da a la ciudad el evento deportivo, porque no solo es el movimiento deportivo sino que el movimiento económico".
"Poder hacerlo en conjunto con la provincia creo que es lo mejor que nos puede pasar. Trabajando y juntándonos para hacer actividades deportivas, que sepan que van a tener todo el apoyo desde la municipalidad y en conjunto creo que las cosas siempre son mucho más fáciles y podemos hacer muchas más" aportó.
Rosales, presidente de la Asociación, agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial y municipal. "Estábamos en tercer lugar para la organización, porque desistieron las ciudades Córdoba y Mar del Plata. Es un evento que se desdobla en este caso, porque tenemos en octubre cuatro categorías y en noviembre otras cuatro categorías, dada la capacidad que tenemos en Santa Rosa para recibir delegaciones. Estimamos entre 140 y 160 equipos entre los dos torneos" dijo.
"Esto nos da la pauta de que es un beneficio exclusivo también para toda la gente que trabaja de esto, como es el tema de hotelería, transporte, restaurantes, las regalerías, el turismo, eso fomenta el comercio en La Pampa" declaró. "La Liga, la Municipalidad y la Provincia, en forma conjunta, han tratado también con la Federación de que esto sea posible".
Floris, a su turno, indicó: "Por primera vez se jugará en una categoría nueva que formó la Federación, más de 70 años, donde ya hay compromiso de varios equipos, alrededor de 12 para esa edad, así que una gran alegría para nosotros".
"La Federación Argentina es la única federación de fútbol amateur que hay en el país. Se generó en la provincia de La Pampa, en Santa Rosa. La presidencia siempre estuvo en Santa Rosa, la ha tenido Horacio (Rosales), Raúl Martínez, entre otros", agregó.
"Tendremos más de dos mil quinientas personas en la ciudad, con participantes, familia, porque ya a esta edad se mueve la familia también con los participantes" consideró el dirigente quien recordó que hay 15 provincias afiliadas y 33 asociaciones afiliadas a la Federación Argentina. "Es un torneo muy federal. Vamos desde Entre Ríos, Chaco, hasta Chubut, pasando por todas las provincias del centro del país", concluyó.