Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El bahiense Lisandro De Tomasi se convirtió en nuevo entrenador de Pico FC de cara a la próxima temporada de la Liga Argentina de Básquetbol. Llega para reemplazar a Marcelo Germanetto.
Tras la conflictiva salida del orientador que le dio el ascenso al Decano, la dirigencia se movió rápidamente para reemplazarlo en el banquillo con la ilusión de volver a realizar una buena temporada en la segunda categoría del básquet nacional.
En las últimas horas se conoció la llegada del ex entrenador de Villa Mitre, Lisandro de Tomasi, que se desvinculó a mediados de julio y concretó su llegada a General Pico.
El nuevo coach estuvo ligado al club bahiense durante ocho años, cuatro años como asistente de Ariel Ugolini y otros cuatro al frente del equipo.
Fue campeón de la Conferencia Sur de la Liga Argentina en la temporada 2021-2022.
Si bien había recibido ofertas para dirigir en Europa, no se terminaron concretando y el que aprovechó la oportunidad fue Pico FC.
El Araucanito ya había adelantado la posibilidad de la llegada de De Tomasi para suceder a Marcelo Germanetto.
De perfil bajo, trabajador y sobre todas las cosas de una gran calidad humana, reúne todos los perfiles que buscaba esta subcomisión de básquetbol de Pico Football para empezar a trabajar cuanto antes, una vez cerrado el acuerdo con la cabeza del equipo.
El propio de Tomassi le había contado a El Araucanito que existían negociaciones con Pico y con otros clubes, incluyendo España.
La Liga se iniciará a mediados de octubre y se hace necesario ya resolver el cuerpo técnico para terminar de definir el plantel con el que se afrontará la competencia.
La misma fuente confirmó que ante el alejamiento de Germanetto, que se hizo público en redes sociales, además del entrenador era necesario encontrar fichas nacionales para tener un equipo competitivo y jugar pensando en una pelea para ascender a la máxima categoría en un plazo no muy lejano.
Así, Pico se garantizó la continuidad de Felipe Bonfigli, sobre el que hay sembradas esperanzas para que tenga una temporada consagratoria de toda su calidad; Facundo Eberhardt; el santarroseño Franco Román Zalabardo, de gran campaña; y Manuel Peyronnet, un enorme jugador que en la temporada pasada tuvo mala fortuna con las lesiones. Pico trabaja también para buscar un armador ya que Tatu Bualó decidió radicarse en Noruega.
Fue confirmada la forma de disputa de la temporada 2023/24 de la Liga Argentina de Básquet, que repetirá al pie de la letra lo que fue la campaña pasada, y ante el inicio a mediados de octubre de la competencia.
Argentina a semifinales
Un combinado argentino de básquetbol masculino superó ayer a un similar de Lituania, por 78 a 75, en partido válido por los cuartos de final de la competencia en el marco de los Juegos Mundiales Universitarios que se llevan a cabo en Chengdú, China.
En el gimnasio de la provincia de Sichuan, el equipo albiceleste avanzó a las semifinales, tras imponerse con la siguiente progresión: 19-22, 31-40, 55-53 y 78-75
El escolta juninense Facundo Corvalán resultó la figura excluyente de los conducidos por el DT Mauricio Santángelo. El exjugador de Bahía Basket finalizó con una planilla de 26 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias.
Además, el perimetral Mateo Chiarini (Instituto de Córdoba) contribuyó con un saldo de 13 tantos, 6 rebotes, 4 pases gol y 2 robos.
Argentina jugará el viernes una de las semifinales ante República Checa, que ayer doblegó por 68-66 a Finlandia. La otra semi será animada por Brasil, que derrotó a Rumania por 84-66, y los Estados Unidos, que venció a Corea del Sur, por 86-68.