Culturales

Canciones y constelaciones: encuentro de Epu Newen y Guillermina & Los Planetas

El encuentro serà este sÃbado a las 20 horas
El encuentro será este sábado, a las 20 horas.
En el Cheje, ambos proyectos pampeanos compartirán escenario con la Orquesta Doble Filo en una noche de música y poesía.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La escena musical pampeana volverá a encontrarse este fin de semana en el Cheje, uno de los espacios que mejor condensa la vitalidad de la cultura independiente. Allí se presentarán dos proyectos de fuerte identidad artística: Epu Newen y Banda y Guillermina & Los Planetas, acompañados por la Orquesta Doble Filo como invitada especial.

El encuentro será este sábado, a las 20 horas, el espacio cultural Cheje (Alvear 455). La entrada general tiene un valor de 10.000 pesos.

Epu Newen y Banda es un proyecto vivo de canciones, definido como "la experiencia sensible de un humano transitando el mundo hostil a través de la sagrada herramienta de la canción". Su repertorio combina trova, punk, influencias del género urbano y del folclore, con letras que se asumen contestatarias, sensibles y poéticas.

"El proyecto nace en territorio rankül, pero es itinerante —expresan sus integrantes—, con la premisa de que la canción, así como la semilla, deben circular libres".

En esta fecha se presentarán Mathías Etcheverry (sintetizadores y voz), Rocío Gonzaga (piano y voz), Lisandro La Corte (bajo y voz) y Epu Newen (guitarra y voz).

Nuevas canciones

Por su parte, Guillermina & Los Planetas —formada por Guillermina Gavazza, Hernán Basso, Rocío Gonzaga, Newen González y Lisandro La Corte— traerá los temas de su disco Claroscuros, grabado este año, además de nuevas composiciones inéditas.

Sus canciones recientes son, según cuentan, "un ejercicio de encontrar zonas luminosas, ranuras de promesa, en un tiempo oscuro del país, devorador de lo humano y de lo colectivo".

La banda trabaja sobre una sonoridad austera y desértica, donde los silencios adquieren protagonismo y las armonías "pueden abrazar lo áspero y lo espinoso".

El encuentro contará también con la participación de la Orquesta Doble Filo, una formación de cuerdas y bandoneones creada en 2025 para interpretar obras del compositor pampeano Hernán Basso.

Su sonido, de raíz contemporánea, se nutre de la estructura clásica del tango y de la música ciudadana, explorando nuevas texturas sin abandonar el pulso rioplatense.

Integran la orquesta: Hernán Basso (contrabajo), Martín Varella (piano), Emil González y Anahí Huarte (bandoneones), Emilse Olazábal (viola), y Lucía Arrarás, Miqueas Sala y Valentina Perón Matus (violines).

También te puede interesar...