Ciencia

Microscopio de alta precisión traza la ruta de los nervios en ratones

Un nuevo avance en neurociencia permitió observar cómo se extienden las fibras nerviosas desde el cerebro y la médula hacia todo el cuerpo del ratón, abriendo caminos para entender mejor el sistema nervioso y sus enfermedades.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Investigadores anunciaron una técnica innovadora que combina microscopía láser y reconstrucción tridimensional para mapear con una precisión excepcional el sistema nervioso periférico completo de ratones. En poco más de 40 horas, lograron relevar el recorrido de fibras desde el cerebro, bajando por la médula espinal y extendiéndose hacia órganos, músculos y piel.

La imagen resultante revela un conectoma corporal completo, donde cada rama nerviosa aparece como un hilo luminoso, mostrando cómo las señales se transmiten por el cuerpo. Este nivel de detalle supera ampliamente los mapas parciales tradicionales, y promete impulsar áreas como la neurobiología del dolor, el estudio de enfermedades neurodegenerativas o la regeneración nerviosa.

La metodología consiste en tratar el tejido para hacerlo transparente, teñirlo con marcadores fluorescentes y luego usar un microscopio especializado que se desplaza por rebanadas milimétricas. Cada capa se fotografía y luego se reconstruye en una imagen 3D de alta resolución, capa por capa, cubriendo todo el cuerpo del ratón.

Los expertos destacan que contar con un mapa de este tipo permite estudiar la conexión nerviosa entre zonas distantes, como la proyección de nervios craneales hacia los órganos internos, estudiando con detalle modificaciones en casos de lesiones, enfermedades crónicas o tratamientos farmacológicos.

La técnica es más rápida que otros métodos disponibles y requiere días en lugar de semanas o meses. Además, su precisión micrométrica la hace compatible con estudios funcionales, donde se relacionan estructuras físicas con señales eléctricas o químicas, lo que podría acelerar la identificación de dianas terapéuticas.

Este logro marca un hito en neuroanatomía: por primera vez se visualiza el sistema nervioso completo de un mamífero, lo que abre nuevas posibilidades para entender cómo el cuerpo coordina funciones automáticas, respuestas de dolor, movimientos y la recuperación después de lesiones.

También te puede interesar...