Provinciales

Ya hay 139 damnificados por unos $190 millones por la estafa en Quemú

''

El juez ordenó la extensión de la prisión preventiva de Cristian Hecker por el plazo de 6 meses, de cumplimiento en Comisaría.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

General Pico (Agencia) – En los Tribunales de Pico se llevó a cabo ayer una nueva audiencia contra el financista de Quemú Quemú, Cristian Javier Hecker, y su madre, Yolanda Isabel Martín, donde se extendió la prisión preventiva para el hombre y se mantuvo para su madre, y se sumó una gran cantidad de nuevos denunciantes, que hacen un monto total de estafa que ya ronda los 190 millones de pesos entre moneda nacional y extranjera.

El número de vecinos que quedó enganchado con las maniobras del financista de Quemú, y la cifra millonaria involucrada, no paran de crecer y sorprender. La primera audiencia de formalización pudo concretarse luego que muy pocos damnificados denunciaran la situación, pero a medida de se sucedieron las audiencias se incrementó de manera sorprendente la cantidad de vecinos de la zona que apostaron a la maniobra financiera y perdieron, a esta altura, una cifra histórica para una estafa de este tipo en la provincia.

En la mañana de ayer se amplió la formalización de la investigación fiscal realizada los días 21, 23 y 30 de abril pasado a Cristian Hecker y a su madre, Yolanda Martin, en el marco de una causa por “estafas reiteradas”. En dichas audiencias se los había imputado por 67 hechos diferentes. En la audiencia de ayer se sumaron 72 nuevos denunciantes.

Incluyendo a los últimos casos a investigar, la maniobra del financista ya suma 139 damnificados y 199 operaciones, ya que algunos de los damnificados realizaron más de una operación con la Financiera H&C, propiedad de los imputados. Según lo informado por la Fiscalía, con las nuevas denuncias, el monto de la estafa ascendería a 66 millones de pesos y a 911 mil dólares aproximadamente.

La audiencia fue realizada mediante llamada grupal vía zoom, en la que participaron el juez de control Alejandro Gilardenghi, el fiscal general Armando Agüero, el defensor particular Santiago Darío Vázquez junto a los imputados -desde la Comisaría de Quemú Quemú-, y personal de Oficina Judicial. También participaron de manera virtual algunos de los letrados patrocinantes de las partes querellantes: las abogadas Pamela Molinari, Mercedes Boneto y Gabriela Forte y el abogado Nicolás Comba.

En la misma audiencia, ante el vencimiento de la prisión preventiva de Hecker el próximo 30 de julio, el fiscal solicitó el reexamen de medida de coerción y pidió que la prisión preventiva sea extendida por el término de la investigación fiscal, 18 meses.

Por su parte, el defensor de ambos imputados solicitó que el cumplimiento de la prisión preventiva, que actualmente efectúa Hecker en la Comisaría de Quemú Quemú, sea morigerada y que se cumpla en su domicilio.

El magistrado resolvió tener por formalizada la investigación fiscal preparatoria contra ambos imputados, no hizo lugar a lo solicitado por el defensor y ordenó la extensión de la prisión preventiva de Cristian Hecker por el plazo de 6 meses, de cumplimiento en Comisaría, hasta el 31 de enero de 2021.

En el caso de Yolanda Martín, sigue en vigencia el arresto domiciliario por el plazo de 18 meses impuesto en la formalización de la investigación fiscal preparatoria desarrollada el 30 de abril pasado.

También te puede interesar...