País

Cuadernos: Clarens dijo que el dinero se entregaba "en el domicilio del matrimonio Kirchner"

Hoy se reanudaron las audiencias por la Causa Cuadernos
Hoy se reanudaron las audiencias por la Causa Cuadernos
En la cuarta audiencia del juicio, se leyó la declaración del arrepentido Ernesto Clarens, quien precisó que entregaba grandes sumas de euros en el hall del edificio de Cristina y Néstor Kirchner. Además, se detalló la confesión del fallecido Fabián Gutiérrez sobre el destino de las valijas en El Calafate.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El juicio oral por la Causa Cuadernos reanudó su cuarta jornada con la lectura de fragmentos clave de las declaraciones como imputados colaboradores de dos figuras centrales: el financista Ernesto Clarens y el fallecido exsecretario presidencial Fabián Gutiérrez. El Tribunal Oral Federal 7 (TOF 7) juzga a Cristina Kirchner y a otros 85 acusados en un debate que se realiza de manera virtual.

Los pagos en Juncal y los euros

La declaración de Ernesto Clarens, arrepentido en la causa, brindó detalles sobre la logística de los pagos ilegales por parte de empresarios.

Euros y volumen: Clarens recordó que el fallecido exsecretario presidencial Daniel Muñoz le pidió comenzar a traer "euros en billetes de 500 porque ocupaban menos lugar".

Lugar de entrega: El dinero se entregaba a Muñoz "tanto en el Hotel Panamericano, donde aquel tenía una habitación; o en el domicilio de la calle Juncal y Uruguay, del matrimonio Kirchner, en el caso de que fueran sumas más importantes".

Acceso: Clarens precisó: "En esos casos Muñoz me esperaba en el hall de la planta baja del edificio de Juncal, yo nunca subí al departamento...".

El testimonio de Fabián Gutiérrez

Durante la jornada, también se leyó la declaración de Fabián Gutiérrez, exsecretario de Néstor y Cristina Kirchner que fue asesinado en 2020. Gutiérrez habló de los viajes presidenciales al sur:

Valijas en el Tango 01: Gutiérrez refirió que Muñoz, en la mayor parte de los viajes de fin de semana al Sur en el avión presidencial Tango 01, "llevaba valijas con candado, era el único que las tocaba". Aunque nunca vio el contenido, "se comentaba y también yo lo pensaba, que contenían dinero".

El lugar reservado en El Calafate: Se refirió a un sitio en la residencia de los Kirchner en El Calafate: "Existía un lugar bajando la escalera, donde había una puerta placa de color blanca cerrada, donde siempre decíamos entre los Secretarios que 'ahí estaba la historia': el lugar donde se podrían guardar los bultos".

Gutiérrez agregó que cuando los Kirchner llegaban de un vuelo a la residencia de El Calafate, "al poco tiempo aparecía Muñoz. Cuando aparecía Muñoz nos hacían retirar a todos por una hora aproximadamente".

La acusación sobre "la jefa"

La acusación fiscal considera probado el rol de Cristina Kirchner como presunta líder de la asociación ilícita, basándose en su "poder de asignar funciones" y ser la "única con capacidad efectiva de decidir cómo y qué hacer con los pagos realizados por los empresarios". La fiscalía sostiene que el sistema de recaudación tuvo un "único vértice" y que el dinero era mayormente entregado en los domicilios utilizados por el matrimonio.

Cronograma del juicio

El Tribunal Oral Federal 7 reanudó las audiencias bajo la modalidad de dos jornadas semanales (martes y jueves).

Lectura de requerimientos: Se prevé que la lectura de los requerimientos de elevación a juicio por el caso central y causas conexas (como "La Camarita", "Trenes" y "Corredores Viales") finalice alrededor del 18 de diciembre.

Indagatorias en 2026: Los jueces estiman que, tras la feria judicial de enero, las 86 declaraciones indagatorias a los acusados comenzarían recién entrado febrero de 2026.

También te puede interesar...