País

Milei acusó a Errepar de orquestar una "opereta" sobre Monotributo y Ganancias

Javier Milei
Javier Milei.
El Presidente Javier Milei apuntó contra la editorial especializada por difundir información no oficial sobre la supuesta eliminación del Régimen Simplificado y cambios en el Impuesto a las Ganancias.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El presidente Javier Milei apuntó este sábado directamente contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales, Errepar, acusándola de ser el origen de una "opereta" mediática y económica.

La acusación del mandatario se centra en un artículo técnico difundido por la editorial esta semana, el cual sugería una inminente eliminación del Monotributo y grandes cambios en el Impuesto a las Ganancias.

El artículo, titulado "¿Adiós al monotributo y nuevo esquema para los autónomos?", fue publicado el 13 de noviembre e informaba que el Ejecutivo estaría estudiando migrar a cerca de 3 millones de monotributistas al régimen general con un nuevo esquema de deducciones, unificar el Mínimo No Imponible de Ganancias y reducir en 8 puntos las cargas patronales.

Detalles de la "opereta"

Según la publicación de Errepar, las medidas provendrían de "documentos internos y reuniones con el sector privado" y tendrían como objetivos principales la formalización de la economía, el impulso del mercado de capitales y la sostenibilidad previsional.

La nota técnica detallaba que la iniciativa contempla la potencial eliminación del Régimen Simplificado (Monotributo), trasladando a sus contribuyentes al régimen de Autónomos. Esto implicaría modificaciones en cuotas, deducciones de gastos, el umbral mínimo de IVA y la implementación de un Mínimo No Imponible unificado para Ganancias, entre otros aspectos.

Además de los cambios fiscales, la información difundida mencionaba incentivos laborales, como la reducción de contribuciones patronales y aportes personales para las nuevas contrataciones, un punto clave en la agenda del Gobierno.

El presidente, al calificar la difusión como una "opereta", sugiere que la información difundida por la editorial especializada no es oficial y busca generar impacto mediático o financiero en el sector.

También te puede interesar...