País

Caso Cecilia Strzyzowski: postergan veredicto y seguirán deliberando este sábado

César Sena presunto autor material del crimen
César Sena, presunto autor material del crimen.
El jurado popular en Chaco no alcanzó una decisión unánime este viernes, por lo que la deliberación continuará mañana a partir de las 8 de la mañana. Marcela Acuña, una de las imputadas, brindó explosivas "últimas palabras" donde se declaró inocente y pidió la intervención del Poder Judicial provincial.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski en Chaco no concluyó este viernes como estaba previsto. El jurado popular, encargado de definir la culpabilidad o inocencia de los siete acusados, no llegó a un veredicto unánime en el tiempo estipulado, por lo que la deliberación fue postergada y se retomará mañana sábado a las 8 de la mañana.

La deliberación comenzó después del mediodía, buscando una resolución para los siete imputados: César Sena, expareja de la víctima y presunto autor material; sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña; así como Griselda Reynoso, Fabiana González, Gustavo Obregón y Gustavo Melgarejo.

Fuentes judiciales explicaron que la extensión del debate es normal en "casos complejos como este, con tantos imputados, testigos y opciones de veredictos". La Justicia provincial recordó que el veredicto al que llegue el jurado debe ser unánime.

Las "últimas palabras" de Marcela Acuña

Antes de que el jurado comenzara a deliberar, cada uno de los imputados tuvo la oportunidad de dar sus últimas palabras. La que más se extendió y brindó declaraciones más fuertes fue Marcela Acuña.

La mamá de César Sena, imputada por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género en carácter de partícipe primario, volvió a asegurar que es inocente. De manera sorpresiva, la dirigente piquetera solicitó la intervención del Poder Judicial del Chaco, argumentando que, a su parecer, el caso fue manipulado políticamente.

"Con respecto a la causa, sí quería también decirles a todos que así yo quede condenada, hago el compromiso público de seguir luchando por todas las compañeras y compañeros que no tienen trabajo, por todos los compañeros y compañeras que hoy no tienen un plato de comida en su casa. Y también para que el Poder Judicial de la provincia del Chaco sea intervenido por el desastre que hicieron con esta causa, que ojalá no siente una jurisprudencia", manifestó Acuña.

En su intervención, Acuña insistió en que la causa "se inició sobre la base de una mentira, con detenciones ilegales desde el día uno, con prejuicios, para llegar al poder". Además, elevó la crítica al afirmar que "lo delictivo está en el Poder Ejecutivo" y prometió que hará todo lo que esté a su alcance para que el Poder Judicial de Chaco sea intervenido.

Acuña se declaró inocente y dijo que "jamás dañaría a otro ser humano". También se consideró víctima de violencia, habló de las desventajas de ser mujer y pidió que el fallo sea "también por todas aquellas mujeres que están privadas de libertad". "Además de estar presas, somos mujeres y eso es una doble condena y un doble castigo social", señaló.

Por su parte, Emerenciano Sena, padre de César y acusado del mismo delito que su esposa, simplemente dijo que es inocente. En tanto, el presunto autor material, César Sena, optó por guardar silencio, una postura que mantuvo durante todo el debate.

La jueza técnica Dolly Fernández leerá mañana al jurado una sinopsis del debate, así como las distintas opciones de veredicto para cada imputado. Luego, el jurado continuará con la deliberación hasta alcanzar una definición unánime.

También te puede interesar...