País

Comienza el escrutinio definitivo con ocho provincias en el foco

El pasaje Dardo Rocha donde se concentrarà el recuento de votos de la provincia de Buenos Aires
El pasaje Dardo Rocha, donde se concentrará el recuento de votos de la provincia de Buenos Aires
La Justicia Electoral inicia el recuento final de votos tras las elecciones legislativas. La atención se centra en distritos con resultados ajustados, incluyendo a La Pampa, donde una diferencia de solo 2093 votos podría alterar la distribución de bancas.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La Justicia Electoral de todo el país da inicio, desde este martes a la tarde y mañana miércoles, al escrutinio definitivo, el único con valor legal, de las elecciones a diputados y senadores nacionales del domingo pasado. El recuento final es crucial para despejar los resultados en ocho provincias con márgenes ajustados, entre ellas la estratégica Buenos Aires y nuestra provincia, La Pampa.

El proceso podría no solo modificar al ganador en algunos distritos, sino también cambiar la distribución de bancas en el Congreso. Hay casos donde un cambio podría alterar el color político del ganador provisorio.

La Pampa y otras provincias clave

Las provincias donde las miradas se posarán por su valor político y su impacto en la composición legislativa son Buenos Aires, Chaco, La Rioja, La Pampa, Santa Cruz, Corrientes, Chubut y Río Negro.

En el caso específico de La Pampa, la diferencia es de apenas 2.093 votos entre el Frente Defendamos La Pampa (90.097 votos, 44,59%) y la Alianza La Libertad Avanza (88.004 votos, 43,56%). Con el 99,78% de las 915 mesas escrutadas y solo dos pendientes, el resultado definitivo determinará si el peronismo mantiene la ventaja y las dos bancas obtenidas, o si La Libertad Avanza logra revertir el escenario para modificar la asignación de escaños.

En la Provincia de Buenos Aires, que concentra la mayor atención, la diferencia entre La Libertad Avanza (3.605.127 votos, 41,45%) y Alianza Fuerza Patria (3.558.527 sufragios, 40,91%) es de solo 46.600 votos sobre un total de 13.506.058 electores habilitados. Una reversión podría modificar una banca de Diputados. El escrutinio comenzará mañana en La Plata, en el Pasaje Dardo Rocha.

Otras provincias con paridad extrema incluyen:

Santa Cruz: Apenas 728 votos separan a la primera de la segunda fuerza, con tres bancas al Senado en juego.

La Rioja: Solo 621 votos dividen a Federales Defendamos La Rioja de La Libertad Avanza.

Chubut: La diferencia es de 2.101 votos entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza.

Procedimiento riguroso y custodia

El escrutinio definitivo, que en Chaco comenzó a las 18 de hoy, implica la revisión minuciosa de las actas de escrutinio. La Junta Electoral Nacional del distrito Buenos Aires, a través de una resolución firmada por Jorge Eduardo Di Lorenzo, Hilda Kogan y Alejo Ramos Padilla, estipuló un riguroso procedimiento.

Se controlará el acta de cada mesa y se asentará el resultado, el cual estará a disposición de los fiscales para su verificación. Las agrupaciones políticas podrán solicitar la apertura de urnas solo en caso de deficiencias no subsanadas que impidan la carga de mesas al sistema, o para buscar certificados o actas que se encuentren en su interior. La solicitud debe ser ratificada por los apoderados.

La Justicia Electoral resaltó la importancia de la fiscalización por parte de las agrupaciones políticas para garantizar la transparencia, ya que el escrutinio definitivo es la única instancia válida para proclamar resultados oficiales. Además, se requirió al Comando Electoral mantener la custodia y seguridad de la documentación.

También te puede interesar...