País

Milei aseguró el blindaje de sus vetos y roza el quórum propio

Milei celebra su hermana lo aplaude
Milei celebra, su hermana lo aplaude.
Javier Milei logró una victoria contundente con más del 40% de los votos a nivel nacional, superando ampliamente al peronismo y consolidando una posición dominante en ambas cámaras. Con 64 nuevos diputados y 13 senadores, LLA tendrá garantizada la estabilidad para sus reformas.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Gobierno de La Libertad Avanza (LLA) logró la victoria que necesitaba para destrabar su agenda de reformas. Con más del 40% de los votos a nivel nacional, el presidente Javier Milei no solo ganó las elecciones, sino que logró un golpe de efecto estratégico en el Congreso, asegurándose la capacidad de blindar cualquier veto presidencial y quedando en posición de negociar el cuórum para sus proyectos.

El resultado final, que superó las proyecciones más optimistas, le permite a LLA sumar 64 nuevos diputados y 13 senadores, un capital político que redefine la relación de fuerzas en ambas cámaras.

El batacazo bonaerense y la consolidación territorial

La victoria fue amplia, imponiéndose LLA en 16 provincias clave. El punto de inflexión fue la Provincia de Buenos Aires, donde la lista de Diego Santilli dio el batacazo y se convirtió en la pieza clave para la victoria nacional.

Los triunfos fueron contundentes en los principales distritos:

CABA: Patricia Bullrich ganó por veinte puntos.

Córdoba: Gonzalo Roca logró una ventaja de 14 puntos sobre el peronismo.

Mendoza: Luis Petri arrasó con casi el 54 por ciento.

Entre Ríos: La lista de Rogelio Frigerio sacó un sólido 52,5 por ciento.

El blindaje del Congreso

El nuevo esquema legislativo le otorga al oficialismo una posición de privilegio. Al sumar 64 bancas nuevas a las que ya tenía, LLA (junto a sus aliados como el PRO) supera largamente el tercio necesario para blindar los vetos presidenciales en Diputados, garantizando la estabilidad para su gestión.

En el Senado, el panorama es similar: LLA ganó en 6 de las 8 provincias en disputa, sumando 13 nuevos senadores. El bloque oficialista tendrá a partir de diciembre 19 bancas propias y al menos 6 aliados, lo que deja al peronismo (con 28 asientos) lejos del cuórum y con una capacidad de bloqueo significativamente disminuida.

Mientras el peronismo solo pudo "salvar la ropa" en seis provincias (incluyendo La Pampa), la fuerza de Provincias Unidas, liderada por figuras como Gustavo Valdés en Corrientes, quedó al borde de la extinción como proyecto nacional. El resultado es un fuerte empujón para la gestión de Milei y se espera que tenga un efecto estabilizador en los mercados tras semanas de turbulencias.

También te puede interesar...