Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La reunión oficial en la Casa Blanca entre Donald Trump y Javier Milei dejó un mensaje contundente: el respaldo económico de Estados Unidos a Argentina está condicionado a la victoria del presidente ultraderechista en las elecciones del 26 de octubre. "Si Milei gana, estaremos cerca; si no, nos vamos", advirtió Trump, en lo que analistas califican como una extorsión política sin precedentes.
Milei inició el encuentro con evidente nerviosismo y dificultades para expresarse, agradeciendo a Trump por la recepción, su apoyo económico y su rol en la gestión de conflictos internacionales. En su escueto mensaje, el ultraderechista resaltó el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares, que reforzará las reservas y buscará estabilizar el peso. "Nos permite transitar tranquilos y demostrar al mundo que las ideas de libertad funcionan", afirmó Milei.
Además, destacó el trabajo del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y sostuvo que su intervención permitió "superar el problema de liquidez que tenía Argentina como consecuencia de los ataques políticos de la oposición".
Trump, a su turno, elogió la gestión y la popularidad de Milei, asegurando que la administración libertaria podría "hacer grande a Argentina otra vez". Sin embargo, dejó en claro que cualquier apoyo financiero adicional depende de un alineamiento estratégico con Washington. Esto incluye reducir la relación con China y abrirse a inversiones estadounidenses. "Si un socialista gana, nos sentiremos muy diferente sobre nuestro apoyo a Argentina", subrayó.
El mandatario estadounidense enfatizó los límites de su asistencia: "No quisiera que se hicieran tantas relaciones con China, ni que intervengan en las fuerzas armadas". Además, precisó que el rescate económico tiene un interés político concreto: garantizar que La Libertad Avanza consiga un triunfo en los comicios de octubre.
Consultado sobre un posible fracaso electoral de Milei, Trump fue aún más explícito: "Si no ganan, no seremos generosos con Argentina". En paralelo, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, respaldó la expectativa de triunfo del partido de Milei, aunque reconoció que un resultado adverso podría obligar a EE.?UU. a "replantear" su política hacia Argentina.
Mercados en alerta: bonos caen 7,4% y acciones se desploman
El impacto en los mercados fue inmediato. Los bonos argentinos cayeron hasta 7,4%, mientras que las acciones locales retrocedieron más del 9%, reflejando la incertidumbre sobre la continuidad del respaldo financiero estadounidense y los riesgos electorales de Milei.
Trump también mencionó que posibles acuerdos de libre comercio e inversiones en sectores estratégicos como litio, energía y cobre estarán condicionados al resultado de las elecciones, reforzando la percepción de que la asistencia estadounidense no es incondicional.
A menos de dos semanas de los comicios, la Casa Blanca dejó en claro que la supervivencia económica y política del gobierno de Milei depende de su capacidad para garantizar un triunfo electoral y mantener alineamiento con Washington.