País

Cuadernos: la fiscal y la UIF rechazaron que los empresarios paguen para evitar el juicio

Fabiana León y Paul Starc rechazaron los planteos de más de 40 imputados en el caso Cuadernos de la Corrupción, quienes ofrecieron dinero y bienes para evitar el juicio oral. La fiscal advirtió que "no hay precio que pueda evitar el daño institucional" y la UIF alertó que aceptar esos acuerdos sería "mercantilizar la corrupción".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La fiscal federal Fabiana León descartó la posibilidad de que los empresarios acusados en el caso de los Cuadernos de la Corrupción accedan a la impunidad a cambio de un resarcimiento económico. "No hay precio que se pueda poner al daño institucional que se ha causado; en esta fiscalía no se vende impunidad", afirmó durante la audiencia de este mediodía ante el Tribunal Oral Federal 7.

En la misma línea se pronunció el titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Paul Starc, quien consideró que aceptar esas propuestas significaría "mercantilizar la corrupción" y habilitar un camino de impunidad para quienes tienen poder económico. Más de 40 ejecutivos habían ofrecido dinero y hasta bienes, como un departamento en Miami y un barco, para evitar el juicio oral y público.

La fiscal remarcó que el planteo, formulado por 47 empresarios y el exjefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina, carece de sustento legal porque la reparación integral requiere una víctima concreta y un daño mensurable. "Sin consenso real, no hay reparación integral posible", sostuvo. También advirtió que los ofrecimientos eran "patéticos", ya que divididos por los doce años de investigación resultaban "ridículos".

León subrayó que no se cumplen los tres requisitos materiales para extinguir la acción penal por reparación integral: no hay acuerdo real, no existe una víctima individual y no es posible una reparación plena del daño institucional. "Aceptar esos pagos sería abrir un mercado de impunidad", enfatizó.

Tras la exposición del Ministerio Público, el tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta el martes 16 de septiembre, cuando escuchará las últimas palabras de las defensas antes de deliberar.

También te puede interesar...