Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
En Bahía Blanca se pusieron en marcha las obras de reconstrucción de los puentes sobre el canal Maldonado, dañados por el temporal y la inundación que el 7 de marzo pasado provocaron la muerte de 16 personas y más de 300 milímetros de lluvia caída en pocas horas.
El inicio de los trabajos se concentró en el puente de calle Pampa Central, ubicado entre las avenidas Buenos Aires y La Plata. Según explicó el secretario de Obras Públicas municipal, Gustavo Trankels, se trata de un paso clave dentro del rediseño del canal, que fue elaborado en apenas 60 días junto a expertos provinciales y locales.
El nuevo canal pasará de un promedio de 19 metros a 26 metros de ancho, lo que implicará mayores dimensiones en las estructuras. En el caso de Pampa Central, el puente tendrá 28 metros de longitud y llevará adosados servicios esenciales como fibra óptica, gas, agua y cloacas.
"Es un día muy importante porque todo el trabajo que se vino desarrollando hasta acá permitió definir la nueva sección del canal", señaló Trankels, quien advirtió que la demolición del puente actual se hará recién cuando estén relocalizados los servicios para no afectar a los vecinos.
Las primeras tareas incluyen la construcción del talud para una pasarela peatonal, mientras que la reconstrucción del puente de calle Don Bosco se iniciará en breve.
La obra total demandará $109 mil millones aportados por el gobierno bonaerense y abarcará 6.300 metros lineales desde el estuario hasta el partidor del Parque de Mayo, incluyendo la reconstrucción de los 16 puentes del canal. El rediseño permitirá casi triplicar la capacidad de captación del sistema.