País

Comisión Libra: citarán a Karina Milei por su presunto rol en la cripto estafa

La oposición en la comisión investigadora logró aprobar la citación de la secretaria general de la Presidencia y otros involucrados en la causa de la criptomoneda Libra.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La oposición de la comisión investigadora Libra aprobó este martes en la Cámara de Diputados la citación de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien, según se sostiene, tuvo un rol clave en las reuniones entre el presidente Javier Milei y los empresarios detrás de la criptomoneda, además de su participación en supuestos "pagos indebidos".

La diputada nacional de Unión por la Patria, Sabrina Selva, consideró que "su testimonio es fundamental" para esclarecer su participación en la causa y enfatizó que Milei "deberá explicar los motivos, el contenido y las participaciones de las reuniones con Davis y su equipo, su rol como nexo entre los empresarios y el presidente Javier Milei".

Selva también destacó que las acusaciones judiciales que tramitan en Estados Unidos señalan a Karina Milei como "la persona que controlaba al presidente y que gestionaba presuntos pagos indebidos". Además, la diputada anticipó que también se citará a los empresarios Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y el ex titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Sergio Morales, por su participación en la criptomoneda.

El legislador kirchnerista Rodolfo Tailhade, por su parte, solicitó la citación del diputado José Luis Espert por su publicación de un tuit el 19 de marzo, en el que promocionaba una memecoin, antes de que se denunciara el hackeo de su cuenta. Tailhade explicó que Espert hizo lo mismo que el presidente Milei al promover una criptomoneda desconocida sin que existiera información clara sobre el contrato.

El representante del Frente de Izquierda, Christian "Chipi" Castillo, pidió la citación de Milei, para que explique su participación en la creación y posterior fracaso de la criptomoneda Libra.

La propuesta de citación fue aprobada por mayoría en la comisión, y se solicitó la documentación necesaria para continuar con las investigaciones. A pesar de la aprobación de las medidas de prueba, el reglamento de la comisión generó polémica, especialmente entre los diputados oficialistas, quienes cuestionaron las atribuciones del cuerpo investigador.

También te puede interesar...