Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, cruzó este martes a la oposición y le adjudicó la autoría del nuevo audio sobre presuntas coimas en discapacidad en el que Karina Milei lo menciona.
A través de un mensaje publicado en su perfil de la red social X, Menem afirmó: "En primer lugar, quiero aclarar que ese audio, en el hipotético caso de que fuera real, pareciera haber sido grabado de manera ilegal en la Presidencia de la Cámara de Diputados".
"Estos encuentros se realizan periódicamente para coordinar la labor parlamentaria y consolidar el trabajo legislativo de La Libertad Avanza. La línea y las instrucciones dentro del Congreso se definen en este ámbito, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, participa para aportar conducción política y asegurar que la labor legislativa esté en plena sintonía con el rumbo que impulsa el presidente Javier Milei junto con todo el Poder Ejecutivo", siguió.
Luego, dijo que "la presunta grabación ilegal y difusión de conversaciones privadas en el ejercicio" de la función pública "es evidentemente un intento deliberado de desestabilización en el marco del proceso electoral".
"El tren fantasma no soporta que un gobierno elegido por mandato popular avance contra sus privilegios, y por eso recurre a operaciones de inteligencia ilegal y campañas de difamación", cerró.
En primer lugar, quiero aclarar que ese audio, en el hipotético caso de que fuera real, pareciera haber sido grabado de manera ilegal en la Presidencia de la Cámara de Diputados.
Estos encuentros se realizan periódicamente para coordinar la labor parlamentaria y consolidar el
Martin Menem (@MenemMartin)
September 2, 2025
De ese tuit se agarró el presidente Javier Milei para hacer también su descargo, pero puso el foco en "la red de espionaje ilegal de la que un grupo de periodistas ha sido parte".
"Estos espías que se disfrazan de 'periodistas' quieren desviar la atención del tema real. No están por encima de la ley. Se creen impunes y no lo son. Fin", escribió el mandatario, reposteando el mensaje de Martín Menem.
A cada paso sigue quedando en claro la red de espionaje ilegal de la que un grupo de periodistas ha sido parte.
Luego del escándalo por supuestas coimas que se desató con la difusión de los audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, la semana pasada se dieron a conocer grabaciones de Karina Milei, actual Secretaria de la Presidencia y hermana del Presidente.
"No vamos a entrar en la pelea, nosotros tenemos que estar unidos", se escucha en el primer audio. "Entonces, acá ni siquiera.. porque en verdad no tienen que estar 24 horas. Porque yo entro a las 8 de la mañana y me voy a a las 11 de la noche de la Casa Rosada", se oye en un segundo registro, en lo que sería un reproche a un interlocutor.
En ambas grabaciones no hay ninguna referencia al esquema de presuntas coimas que expusieron las filtraciones de Diego Spagnuolo. Horas más tarde salió el vocero presidencial, Manuel Adorni, a decir que si son verdaderos, la situación sería "un escándalo sin precedentes".
"En cuanto a los supuestos audios de Karina Milei: si los audios son verdaderos estamos ante un escándalo sin precedentes. Sería la primera vez en la historia argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada", escribió el vocero presidencial.
En el mismo mensaje, alimentó las sospechas que ya venía deslizando el oficialismo tras las grabaciones de Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, y que van en la línea que hoy siguió Martín Menem: que se trata de una maniobra electoral.
"La difusión de estos audios, a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires, confirma que todo lo que viene ocurriendo es una operación orquestada y diagramada de desinformación, con el evidente objetivo de desestabilizar al gobierno e influir maliciosamente en el proceso electoral", manifestó el también legislador porteño electo.
También la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, habló de una maniobra electoral: "Nos quieren mover la economía, hacer subir el precio del dolar, todo es en contra el Gobierno. Nos tiran piedras en cada acto que vamos, no nos dejan hacer una campaña tranquila y en paz para difundir las ideas y ahora nos tiran audios grabados en la propia Casa Rosada", remarcó.
"Esto es algo realmente inédito, increíble", aseguró Bullrich por Radio Rivadavia, a la vez que mostró preocupación por el modo en que se habrían obtenido las grabaciones donde se escucha a Karina Milei. E involucró en la maniobra de las grabaciones a "personas ligadas a servicios de inteligencia rusos" y al régimen de Venezuela, además del canal de streaming Carnaval, por donde se difundieron los audios.