Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta internacional por la circulación de fentanilo inyectable contaminado en Argentina, vinculado a varios casos de infecciones graves y muertes. Según el comunicado oficial, los lotes afectados corresponden a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., de Ariel García Furfaro, y deben retirarse de inmediato del mercado.
La alerta 4/2025 detalla que un brote mortal de infecciones bacterianas en el país está relacionado con el lote 31202 de Fentanilo HLB inyectable, contaminado con cepas de Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, ambas resistentes a múltiples antimicrobianos.
"La ANMAT detectó graves deficiencias en las prácticas de fabricación de estos laboratorios. Por ello, es necesario actuar con cautela ante todo producto inyectable o parenteral fabricado o distribuido por Ramallo S.A. o HLB Pharma desde febrero de 2022, ya que podrían estar contaminados y poner en riesgo la seguridad de los pacientes", señalaron desde la OMS.
Las autoridades sanitarias destacaron que estos productos "entrañan riesgos importantes y pueden provocar infecciones graves y potencialmente mortales, especialmente en pacientes vulnerables". Por este motivo, instaron a los organismos nacionales y a los profesionales de la salud a detectar y retirar de circulación los lotes afectados, así como a reforzar la vigilancia de la cadena de suministro y del mercado informal.
Además, recomendaron a la población no utilizar estos productos y, en caso de haber estado en contacto o haberlos consumido, consultar de inmediato a un profesional de la salud o a un centro de toxicología.
La alerta cobra especial relevancia ante los recientes episodios de muertes y complicaciones graves vinculadas a la administración de estos fármacos en distintas provincias, lo que evidencia la urgencia de controlar la distribución y garantizar la seguridad de los pacientes.