País

Francos negó vínculo del Gobierno con los audios y denunció una operación política

El jefe de Gabinete descartó participación oficial en las filtraciones que involucran a Karina Milei y atribuyó el episodio a una maniobra opositora

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, rechazó que el Gobierno tenga algún tipo de implicación en la filtración de los audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y sostuvo que se trata de "una operación política orquestada desde sectores opositores".

En declaraciones a CNN Radio, Francos afirmó: "Si usted me pregunta si yo descarto que gente del Gobierno esté dentro de esto, sí, lo descarto". El funcionario subrayó que los hechos se produjeron en forma coordinada: "En menos de veinticuatro horas se hicieron todas estas cosas casi simultáneamente, lo que demuestra que hay una operación armada para hacerlo".

La controversia se desató tras la difusión de grabaciones en el canal de streaming Carnaval, en las que Karina Milei pide "estar unidos" y describe jornadas laborales de más de quince horas. Los registros se conocieron luego de los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, quien denunció el pago de sobornos en ese organismo.

Francos señaló que, si las grabaciones provinieran desde dentro de la Casa Rosada, se trataría de un hecho "grave" y "sin precedente", y adelantó que será investigado por los servicios de inteligencia y la justicia. También desestimó las acusaciones de la diputada Marcela Pagano sobre supuestas maniobras internas, a las que calificó de "sin pies ni cabeza".

El jefe de Gabinete vinculó la secuencia de hechos con la oposición, al mencionar la exposición en Diputados de Leandro Santoro y la acción judicial iniciada por el abogado José Manuel Ubeira, representante de Cristina Kirchner.

Además, Francos se refirió a episodios de violencia política en Junín, Lomas de Zamora y Corrientes, cuestionando la actitud de sectores que, según dijo, "no aceptan el proceso democrático".

En cuanto al impacto electoral, el funcionario aseguró que las encuestas muestran un respaldo sostenido a La Libertad Avanza pese al escándalo, y sostuvo que la ciudadanía busca "alternativas de cambio" frente a las estructuras del kirchnerismo y el peronismo.

También te puede interesar...