País

Caso Libra: la oposición se impuso y eligió a Maximiliano Ferraro al frente de la comisión investigadora

Unión por la Patria cedió la presidencia a la Coalición Cívica tras meses de disputa. El oficialismo abandonó la sesión y anunció que impugnará la designación.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La oposición en la Cámara de Diputados eligió este miércoles al legislador de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, como presidente de la comisión investigadora del caso Libra, que funcionará hasta el 10 de noviembre para indagar la presunta criptoestafa que involucra al presidente Javier Milei y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

La votación se resolvió luego de que Unión por la Patria, bloque mayoritario, decidiera ceder la conducción a la Coalición Cívica, tras meses de respaldar la candidatura de la diputada massista Sabrina Selva. De esta forma, se superó el empate en 14 votos por lado que había paralizado el funcionamiento de la comisión.

El oficialismo y sus aliados abandonaron la reunión antes de la votación, lo que dejó vacante la vicepresidencia. En tanto, se designó al diputado de Unión por la Patria Juan Marino como secretario. La comisión sesionará los martes a las 16, y en la primera reunión se tratarán cuestiones reglamentarias y las primeras medidas de prueba.

La diputada Mónica Frade (Coalición Cívica) fundamentó la nominación de Ferraro señalando que su espacio es "un histórico depositario de la lucha contra la corrupción". "La corrupción para nosotros es el mal de todos los males y tratamos de que sea un tema que esté en agenda", expresó.

Por su parte, Selva justificó la decisión de ceder la presidencia al señalar que buscaba "sacar la discusión del eje peronismo-antiperonismo" y acusó al presidente de la Cámara, Martín Menem, de aplicar "bloqueos y artilugios" para frenar la designación de autoridades.

Desde La Libertad Avanza, el jefe de bloque Gabriel Bornoroni cuestionó el procedimiento y advirtió que impugnarán la decisión. "Están vulnerando la representación de las mayorías y las minorías. Es un mecanismo nuevo que va a dejar un precedente", sostuvo.

El diputado Christian Castillo (Frente de Izquierda) criticó el reemplazo de último momento de Selva por Ferraro, aunque ratificó su apoyo para impedir que el oficialismo controlara la comisión. Además, reclamó la citación de Karina Milei, Mauricio Novelli y Manuel Terranes Godoy. "Sin Milei no había estafa. Tienen que venir todos y que la población vea a cielo abierto qué es lo que ocurre", afirmó.

En su primer mensaje como presidente de la comisión, Ferraro agradeció la confianza de los bloques opositores y aclaró que el objetivo será cumplir con la función de contralor del Parlamento. "No confundimos las competencias de este Congreso con las de otros poderes del Estado. Nuestro trabajo será el de investigación parlamentaria", indicó.

Finalmente, Fernando Carbajal (Democracia para Siempre) descartó que el caso Libra se utilice con fines electorales: "El argumento de que durante la campaña no se pueden trabajar temas de corrupción solamente lo pueden sostener los corruptos".

También te puede interesar...