País

La tasa de los plazos fijos llegó al 50%: cuánto rinden $300.000 en cada banco

El Banco Central actualizó los rendimientos a 30 días y las entidades mostraron fuertes diferencias en la tasa ofrecida. En algunos bancos, la ganancia supera los $11.000 en un mes.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Banco Central (BCRA) difundió el cuadro comparativo de tasas de interés para depósitos a plazo fijo en pesos a 30 días. Con encajes más estrictos y una política de absorción de liquidez, la autoridad monetaria empujó los rendimientos hasta niveles que no se veían en años.

La tasa más alta se ubicó en 50% anual en algunos bancos digitales, mientras que la mayoría de las entidades tradicionales se movieron en un rango de 42% a 47%. Estos valores dejan a los plazos fijos muy por encima de la inflación estimada para 2025, que según el FMI se ubicará entre 20% y 25%, otorgando así un rendimiento real positivo.

Tasas en bancos tradicionales

De acuerdo con los datos publicados por el BCRA, las principales entidades ofrecieron los siguientes porcentajes:

Banco Nación: 44%

Banco Provincia: 43%

Banco Ciudad: 35%

Santander: 38%

Galicia: 45%

BBVA: 43%

Macro: 45%

Credicoop: 44%

ICBC: 46,3%

El ICBC lideró entre los grandes bancos con un 46,3%, mientras que el Banco Ciudad quedó último con apenas 35%.

Cuánto rinden $300.000 en 30 días

El cálculo sobre una colocación de $300.000 mostró diferencias claras:

Banco Nación y Credicoop: $310.879

Banco Provincia y BBVA: $310.631

Galicia y Macro: $311.126

Santander: $309.395

ICBC: $311.447

Banco Ciudad: $308.653

Bancos online y provinciales

El listado incluyó también a entidades que ofrecen plazos fijos online para no clientes, con tasas más agresivas. Entre ellas:

Banco CMF y Banco Hipotecario: 48,5%

Banco Provincia de Córdoba: 48,5%

Banco Meridian: 49%

Reba Compañía Financiera y Banco Voii: 48%

Banco Mariva y Crédito Regional: 46%

Banco del Sol: 47%

Banco Bica y Comafi: 45%

En el extremo inferior, el Banco Masventas ofreció apenas 25%, y el Banco de Formosa 32%.

Con este esquema, los plazos fijos vuelven a posicionarse como una herramienta atractiva de resguardo en pesos, aunque los analistas advierten que la volatilidad cambiaria y la suba de tasas podrían seguir modificando el escenario en las próximas semanas.

También te puede interesar...