País

Piden elevar a juicio oral a Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez

El fiscal federal Ramiro González solicitó al juez Julián Ercolini que el expresidente sea sometido a juicio oral. La acusación se basa en supuestos actos de violencia de género y amenazas coactivas ejercidas de forma "sistemática" desde 2016.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El fiscal federal Ramiro González pidió elevar a juicio oral la causa contra el expresidente Alberto Fernández por presunta violencia de género y amenazas coactivas contra la ex primera dama Fabiola Yañez. González consideró que la investigación ya está concluida y lista para la siguiente etapa procesal.

Según el dictamen entregado al juez Julián Ercolini, la acusación sostiene que desde 2016 existió una "relación asimétrica de poder" en la que Fernández ejerció "violencia sistemática" hacia Yañez. La fiscalía detalló que esta violencia incluyó "acosos, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad".

Detalles de la causa

La denuncia cobró fuerza a partir de evidencia encontrada en el teléfono de María Cantero, exsecretaria privada de Fernández. En los mensajes y fotos rescatados, se incluyeron imágenes enviadas por la propia Yañez con moretones.

La acusación principal, que fue confirmada por la Cámara Federal porteña, sostiene que durante su mandato presidencial, Alberto Fernández ejerció "violencia sistemática" contra la ex primera dama, lo que incluyó un "progresivo aislamiento en la residencia de Olivos".

Tras la solicitud del fiscal, el juez Ercolini dará vista a la defensa del expresidente para que se manifieste. Posteriormente, resolverá si envía el caso a sorteo de un tribunal oral. Si esto ocurre, Fernández llegaría a juicio procesado por lesiones leves y graves, agravadas por el contexto de violencia de género, y por amenazas coactivas.

Cabe recordar que el exmandatario también está procesado en la Causa Seguros, por un decreto que permitió la intermediación de "brokers" en la contratación de pólizas para organismos públicos, un caso que actualmente se encuentra en etapa de apelación.

También te puede interesar...