País

Rappallini: "No es ordenar la macro y ya está; faltan reformas"

"Estamos un 25% más caro por cuestiones estructurales que Brasil y que México", alertó El titular de la UIA.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, afirmó que para normalizar la economía del país no alcanza con "ordenar la macro" sino que se requieren "reformas" urgentes, como la impositiva y la laboral. El titular de la cámara empresarial sostuvo que es indispensable que el sector privado reciba un acompañamiento del Estado para competir de manera efectiva en un contexto de apertura comercial.

"El problema de la apertura de la economía es abrirla, pero continuar con todas las distorsiones", expresó Rappallini durante un almuerzo del Rotary Club de Buenos Aires. En ese sentido, lamentó que la industria argentina sea "un 25 por ciento más cara por cuestiones estructurales que Brasil y que México". Además, Rappallini recordó que "la gente no quiere emplear por las leyes que fuimos poniendo, tener un empleado en la Argentina es terrible".

Aunque celebró la baja de la inflación durante la gestión de Javier Milei, el dirigente industrial insistió en que "sin baja de impuestos no hay forma de normalizar el país". También señaló que la densidad empresarial en Argentina es "muy baja" en comparación con otros países de la región y lamentó que "hace casi 15 años que no generamos empleo o empresas".

Por último, Rappallini anunció que la UIA celebrará el Día de la Industria el 2 de septiembre con un evento en Córdoba, al que fue invitado el presidente Milei. En ese marco, la entidad presentará el "nuevo contrato productivo" que representa el "compromiso de la industria con un modelo de país".

También te puede interesar...