País

Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio

El Indec informó que la Canasta Básica Total (CBT) para una familia de cuatro integrantes aumentó un 1,9%, en línea con la inflación mensual. La Canasta Básica Alimentaria (CBA) superó los $515.000.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Una familia de cuatro integrantes en el Gran Buenos Aires (GBA) requirió ingresos mínimos de $1.149.353 en julio de 2025 para no caer bajo la línea de pobreza, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La cifra surge del cálculo de la Canasta Básica Total (CBT), un indicador clave para medir la pobreza.

El mismo hogar necesitó $515.405 para cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y no ser considerada indigente. Este umbral, que mide los ingresos mínimos para adquirir alimentos esenciales, subió un 1,9% respecto de junio, al igual que la CBT. Para la familia tipo, ese incremento significó una suba de $22.353 en la CBT y de $10.093 en la CBA en solo un mes.

El Indec también publicó las cifras para otros tipos de hogares. Para un hogar de tres miembros, la CBT fue de $915.019 y la CBA de $410.322. En el caso de una persona adulta sola, los valores se ubicaron en $371.959 y $166.798, respectivamente.

En la comparación interanual (respecto de julio de 2024), la CBT y la CBA muestran un alza del 27,6%. Para un hogar unipersonal, la CBT avanzó de $292.000 a $372.670 en doce meses, mientras que para un hogar de tres personas, subió de $728.000 a $914.292.

La Canasta Básica Total, que define la línea de pobreza, incluye alimentos, bienes y servicios como transporte y educación, aunque excluye el alquiler de vivienda. Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria, que marca la línea de indigencia, se enfoca únicamente en cubrir las necesidades nutricionales mínimas. Los valores informados corresponden al GBA y sirven de parámetro central para los informes de pobreza en Argentina.

En paralelo, el organismo estadístico informó que la inflación de julio fue del 1,9%, acumulando un 36,6% en los últimos doce meses. La suba de precios de los primeros siete meses del año fue de 17,3%.

También te puede interesar...