Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Gobierno Nacional ha dado un nuevo paso en su política de fomento a las inversiones, al aprobar el séptimo proyecto RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones). El anuncio, realizado por el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de sus redes sociales, confirma una inversión de más de USD 250 millones.
Este nuevo proyecto se trata de un parque eólico que generará energía renovable. Fue presentado conjuntamente por las empresas Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) y la productora de acero ACINDAR. Con una capacidad de 180 megawatts (mw), el parque se ubicará en la localidad de Olavarría, en la provincia de Buenos Aires.
El nuevo emprendimiento se suma a las iniciativas de PCR y ACINDAR, que ya operan el parque eólico y solar San Luis Norte, en la provincia de San Luis, con una potencia de 112,5 mw.
Un Total de USD 12.835 Millones en Inversiones
Con esta última aprobación, el Comité Evaluador del RIGI ha dado luz verde a un total de siete proyectos de los 14 presentados hasta la fecha. El monto total de inversión asciende a USD 12.835 millones. La lista de los proyectos aprobados incluye:
Parque Solar El Quemado: Un parque solar fotovoltaico con una inversión de USD 211 millones, ubicado en Las Heras, Mendoza.
Oleoducto Vaca Muerta Sur: Un proyecto de USD 2486 millones para un oleoducto de 437 kilómetros que conectará Allen con Punta Colorada, en Río Negro.
Planta de licuefacción de GNL: Una inversión de USD 6878 millones para la licuefacción de gas natural en el Golfo de San Matías, Río Negro.
Proyecto Río Tinto: Con USD 2724 millones de inversión para la extracción y procesamiento de litio en el salar de Rincón, Salta.
Proyecto Galan Litio: Una inversión de USD 217 millones que exportará cloruro de litio desde la provincia de Catamarca.
El RIGI es una herramienta clave del gobierno para atraer capitales y promover el desarrollo de proyectos de gran escala en sectores estratégicos como la energía y la minería.