Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La provincia de Tierra del Fuego decidió no ser sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025, previstos para octubre de este año, debido a la compleja situación económica que atraviesa el país.
La decisión ha generado preocupación en las provincias argentinas y regiones chilenas participantes, ya que el evento estaba programado para desarrollarse del 13 al 19 de octubre, con menos de tres meses de preparación.
La noticia fue confirmada por fuentes oficiales de la Secretaría de Deportes de Tierra del Fuego, que indicaron que la decisión se tomó tras evaluar las dificultades logísticas y financieras que implicaba la organización del evento en el contexto actual.
La provincia había sido designada como sede en una reunión llevada a cabo en Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos Binacionales de la Araucanía.
En esa ocasión, se había confirmado que las competencias se desarrollarían en las ciudades de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, con subsedes en Río Gallegos y Comodoro Rivadavia para natación y atletismo, respectivamente.
La suspensión de la organización en Tierra del Fuego ha generado incertidumbre entre las delegaciones deportivas de las provincias argentinas y regiones chilenas que participan habitualmente en los Juegos Binacionales de la Araucanía.
El evento, que reúne a jóvenes deportistas de la Patagonia argentina y del sur de Chile, es considerado uno de los más importantes en el ámbito juvenil del Cono Sur.
Ante esta situación, se ha comenzado a evaluar la posibilidad de descentralizar la organización de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025. Extraoficialmente, se ha conocido que una de las propuestas que se abordarán será la de utilizar el formato del EPADE, organizado por dos o más provincias.
En este sentido, se ha mencionado que La Pampa podría ser una de las opciones para asumir la organización del evento, en colaboración con otras provincias argentinas y regiones chilenas.
La propuesta de descentralizar los Juegos Binacionales de la Araucanía no es nueva. En ediciones anteriores, se ha discutido la posibilidad de repartir la organización entre diferentes provincias y regiones para optimizar recursos y facilitar la participación de los atletas. Sin embargo, la situación económica actual ha puesto en evidencia la necesidad de replantear la estructura organizativa del evento para garantizar su continuidad.
Las autoridades deportivas de las provincias argentinas y regiones chilenas participantes están convocando reuniones urgentes para definir el futuro de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025.
Se espera que en los próximos días se tomen decisiones definitivas sobre la sede y la modalidad de organización del evento, con el objetivo de asegurar su realización en octubre de este año.