Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Más de 42.000 ampollas del opioide fentanilo, correspondientes al lote 31.202 de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, siguen sin ubicación definida, lo que genera una creciente preocupación en el ámbito sanitario. Las autoridades nacionales y locales están llevando a cabo un operativo de localización para retirar estas dosis contaminadas y evitar su distribución en hospitales y centros de salud.
Este fentanilo adulterado ha sido vinculado a al menos 54 muertes confirmadas y 12 casos sospechosos, lo que ha llevado a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) a suspender su distribución y clausurar los laboratorios involucrados debido a graves irregularidades en su producción.
Además, la justicia federal investiga la posible venta ilegal de este medicamento fuera del sistema sanitario oficial. La droguería Nueva Era, encargada de su distribución, también fue intervenida, aunque ha negado cualquier vínculo con la fabricación del fentanilo contaminado.
Este incidente ha generado alarma entre profesionales de la salud y familiares de pacientes, quienes siguen con preocupación la evolución de la crisis. La prioridad ahora es asegurar que las ampollas contaminadas sean retiradas de manera urgente para evitar mayores riesgos.