Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La agencia de calificación crediticia Moody's ha elevado la calificación de la deuda soberana argentina en dos escalones, pasando de "Caa3" a "Caa1". Esta decisión refleja una mejora en la confianza de los inversores, impulsada por el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la flexibilización de los controles cambiarios implementada por el Gobierno nacional.
La agencia destacó que estas medidas han mejorado la disponibilidad de divisas y aliviado las presiones sobre las finanzas externas del país. Además, señaló que el nuevo acuerdo con el FMI, que incluye desembolsos por un total de 20.000 millones de dólares, ha contribuido a estabilizar la situación económica y financiera.
Sin embargo, Moody's advirtió que persisten desafíos estructurales que podrían afectar la sostenibilidad de la deuda en el mediano y largo plazo. Entre estos desafíos se mencionan la necesidad de mantener políticas fiscales y monetarias prudentes, así como la importancia de implementar reformas estructurales que fortalezcan la competitividad y el crecimiento económico sostenido.
A pesar de estas advertencias, la mejora en la calificación crediticia es vista como un paso positivo para la economía argentina, ya que podría facilitar el acceso a financiamiento internacional a tasas más favorables y contribuir a la recuperación de la confianza de los inversores.