País

Lugones: "El problema es la gestión, no los recursos"

El ministro de Salud se refirió a la crisis del hospital Garrahan y aseguró que el mayor desafío no es la falta de dinero, sino la falta de eficiencia en la administración. Trabajadores rechazan esta afirmación y exigen una solución urgente.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Hospital Garrahan, el principal centro pediátrico de Argentina, atraviesa una profunda crisis que se profundiza con cada día que pasa. Este jueves, trabajadores del hospital llevaron adelante una movilización hacia el Congreso, exigiendo mejoras salariales y una mayor asignación de recursos. La marcha forma parte de una serie de medidas que reflejan el malestar por la falta de inversión en salud pública.

El conflicto se desató tras la congelación de presupuesto del hospital desde 2024, lo que ha provocado una ola de renuncias y un déficit en la atención a los pacientes. La situación afecta principalmente a los médicos residentes, quienes deben enfrentar salarios por debajo de la línea de pobreza.

En medio de este clima de tensión, el ministro de Salud, Mario Lugones, salió a responder a las críticas de los trabajadores. Aseguró que el problema del Garrahan no es solo una cuestión de recursos, sino también de gestión y eficiencia. Según el ministro, el presupuesto del hospital aumentó un 274% en el último año y medio, pero la clave, según él, está en mejorar la administración para que los recursos lleguen a donde más se necesitan.

Sin embargo, los trabajadores, organizados bajo el gremio ATE, rechazan esta explicación. Insisten en que los recortes presupuestarios están afectando gravemente el funcionamiento del hospital y, en consecuencia, la calidad de la atención que reciben los pacientes. Los empleados reclaman una recomposición salarial acorde al aumento de la inflación y una mejora en las condiciones laborales, además de un aumento en la asignación de recursos para que el hospital pueda seguir operando con la calidad que se espera de una institución de este calibre.

El conflicto se suma a la creciente tensión en el sector de la salud pública, que enfrenta un ajuste presupuestario por parte del Gobierno, lo que ha generado malestar entre los profesionales de la salud. La movilización de este jueves es solo una muestra de la frustración acumulada por los trabajadores, quienes exigen soluciones inmediatas a una situación que afecta directamente el bienestar de los pacientes.

También te puede interesar...