País

Los precios mayoristas volvieron a aumentar en junio

Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los "Productos nacionales" y del 1,3% en los "Productos importados".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró en junio de 2025 un aumento de 1,6%, un rebote luego de la deflación de 0,3% observada en mayo. Este repunte se debió principalmente a los aumentos en productos nacionales e importados. Los productos nacionales vieron un incremento de 1,7%, mientras que los importados subieron un 1,3%, reflejando un ajuste en los precios de los bienes transaccionados dentro del país.

A nivel interanual, el IPIM acumuló una suba del 21,2%, un claro indicio de la inflación que continúa presionando sobre los costos de producción en la economía argentina. En el primer semestre del año, el índice mayorista acumula un aumento de 9,2%, lo que pone en evidencia que la inflación mayorista sigue siendo una preocupación clave para las autoridades económicas del país.

El aumento en los precios mayoristas generalmente anticipa el comportamiento del Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que significa que este ajuste podría tener un impacto directo sobre los precios finales que los consumidores enfrentan en el corto plazo. A medida que los productos y los costos de los insumos se incrementan en las etapas iniciales de la cadena productiva, los efectos se reflejan en los precios finales de los productos que llegan a los hogares.

La aceleración en los precios mayoristas podría tener implicancias importantes para las políticas económicas del Gobierno, que enfrenta presiones por reducir la inflación y controlar el gasto público. Este escenario subraya la necesidad de monitorear de cerca la evolución de los precios y las posibles acciones que podrían tomarse para frenar la escalada inflacionaria.

A pesar de las políticas aplicadas para contener la inflación, la subida del 1,6% en junio muestra que la inflación sigue siendo un desafío persistente para la economía argentina. El comportamiento de los precios mayoristas será clave en los próximos meses para evaluar el impacto sobre la economía y las decisiones que tome el Gobierno en términos de política monetaria y fiscal.

También te puede interesar...