Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El exmandatario Alberto Fernández presentó una apelación contra el procesamiento dictado en su contra en la causa conocida como Seguros. En su apelación, solicitó que se le dicte la falta de mérito, argumentando que las imputaciones que pesan sobre él carecen de fundamento sólido y no han sido debidamente expuestas durante la investigación.
El juez federal Sebastián Casanello había procesado a Fernández por presuntas "negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública", a raíz de su presunta vinculación con un entramado de irregularidades vinculadas a la creación de cargos dentro de la administración pública, como el de María Cantero, esposa del broker Héctor Martínez Sosa, y otras situaciones que habrían beneficiado a grupos empresariales relacionados con el exfuncionario.
La defensa de Fernández, liderada por la abogada Mariana Barbitta, refuerza su postura indicando que las pruebas presentadas durante el proceso son insuficientes y carecen de base legal. En particular, aseguran que no fue debidamente citado a declaración indagatoria antes de que se tomara la decisión de procesarlo, lo que violaría su derecho a una defensa justa.
Además, la defensa cuestiona el enfoque utilizado por el juez Casanello, alegando que se basa en investigaciones periodísticas sin el debido sustento de pruebas judiciales formales. La apelación se centra en lo que consideran una "gravedad institucional", advirtiendo que procesar a un expresidente con semejante ligereza sentaría un precedente peligroso para la democracia y la justicia.
Ahora, será la Cámara Federal quien deba evaluar estos argumentos y decidir si mantiene, revoca o modifica el fallo que afecta al exmandatario, en un proceso que genera tensiones dentro de la política nacional.