Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
En un movimiento que sacudió el panorama provincial, la intendenta de un municipio bonaerense abandonó la Unión Cívica Radical (UCR) para integrarse al sector libertario moderado, afín a una postura más dialoguista dentro del gobierno. El cambio, anunciado esta semana, se interpreta como una señal de realineamiento político que podría influir en futuras alianzas electorales.
La líder comunal explicó que tomó la decisión luego de analizar la evolución ideológica y estratégica de su partido, y consideró que el nuevo espacio le ofrece "mayor coherencia con una visión de gestión pragmática, centrada en el diálogo y el federalismo". Su discurso apunta a una propuesta donde se fortalezca el vínculo entre Nación, provincia y municipios, sin rupturas partidarias.
La ruptura con la UCR no se limitó a un cambio de tarjeta: la intendenta asumió un protagonismo público al participar en actos y encuentros con referentes libertarios que buscan "una renovación liberal con mirada territorial". Su incorporación fue recibida con entusiasmo por ese sector, que destaca el valor de sumar figuras con experiencia en gobierno local.
Desde la UCR provincial aún no se emitió un comunicado formal, aunque trascendió que hubo incomodidad interna por la salida de una figura con presencia consolidada. En algunos sectores, se atribuye esta deserción al avance de incentivadores libertarios que han intensificado su llegada a intendencias y espacios con fuerte impronta política.
Para el nuevo espacio, la llegada de una jefa comunal representa una oportunidad para demostrar que su propuesta va más allá del discurso tradicional libertario, buscando implementar una agenda concreta en municipios y expandir su alcance electoral. Su mirada dialoguista y su experiencia de gestión serán claves en un brazo a brazo que promete redibujar líneas de fuerza en la provincia.
Esta migración política se produce en un contexto donde la UCR mantiene tensiones internas por encontrar su rumbo hacia 2025 y donde los libertarios moderados buscan consolidarse como alternativa. El paso de la intendenta se suma a una serie de movimientos que reflejan la recomposición del mapa en el territorio bonaerense.