País

"Faltan dólares, sobran parches": el diagnóstico del economista Martín Redrado

Redrado advirtió que la escasez de divisas encubre un problema estructural, y cuestionó las medidas provisorias que busca aplicar el Gobierno.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El economista Martín Redrado aseguró que la situación actual refleja una falta profunda de reservas y una serie de soluciones temporales que no logran estabilizar el sistema cambiario. "No alcanzan los parches para tapar las fugas y mantener el tipo de cambio oficial", señaló.

Para Redrado, el gasto público continúa "obstaculizando la acumulación genuina de dólares", al tiempo que criticó la dependencia de ingresos extraordinarios o de emergencia para sostener reservas. "El esquema fiscal está atado a la emisión o al uso de recursos no recurrentes", reconoció, advirtiendo que esto genera una sensación de continuidad aparente que, en realidad, es frágil.

Respecto del rol del Banco Central, destacó que sus intervenciones son insuficientes para cumplir con los objetivos cambiarios. "No hay respaldo real detrás de la banda cambiaria", afirmó, y añadió que las recientes compras de divisas del Tesoro tampoco logran cerrar la brecha.

El economista enfatizó: "Sin ajustes fiscales profundos y un cambio de política monetaria, vamos a seguir parcheando". Según Redrado, la Argentina necesita implementar medidas duraderas: reducción del déficit, mejora de la competitividad y apertura gradual del mercado cambiario.

Con esta advertencia, Redrado cuestiona el rumbo económico, advirtiendo que el foco debe correr del alivio coyuntural hacia reformas estructurales para evitar crisis recurrentes.

También te puede interesar...