País

La "motosierra" de Milei eliminó 223.000 empleos registrados en 7 meses

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) detalla la caída de 223.537 puestos de trabajo desde el inicio de la gestión. La administración pública y las empresas de gran porte concentran la mayor parte de las pérdidas laborales.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Desde el inicio del Gobierno de Javier Milei, la economía argentina experimentó la destrucción de 223.537 puestos de trabajo registrados. Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), los sectores más afectados son la administración pública, defensa y seguridad social, con la pérdida de 98.653 empleos. Le sigue la construcción, que eliminó 80.873 puestos en el mismo período.

Pérdida de empleadores y sectores más golpeados

El informe también destaca la desaparición de 15.564 unidades productivas registradas, que pasaron de 512.357 a 496.793. Los sectores que registraron caídas significativas en la cantidad de empleadores fueron:

Servicios de transporte y almacenamiento: perdió 4.094 empleadores, el 10,4% del total.

Servicios inmobiliarios: -2617 empleadores.

Comercio mayorista y minorista y reparación de vehículos: -2387 empleadores.

Construcción: -1669 empleadores.

El estudio subraya que el 99,69% de las empresas que cerraron eran pequeñas y medianas (de hasta 500 empleados), mientras que solo 49 correspondieron a firmas de mayor tamaño. La UIA atribuye este escenario a un contexto recesivo que combina la caída del consumo interno, la baja inversión y el ajuste del gasto público, elementos clave de la estrategia económica actual.

Ajuste en grandes empresas

A pesar de que la mayoría de las empresas que cerraron eran pymes, el análisis de la caída del empleo por tamaño de compañía revela que la expulsión de trabajadores fue más significativa en las de mayor porte.

El 74% de la pérdida de empleo (165.625 puestos) se concentró en empresas de más de 500 trabajadores.

Las empresas con menos de 500 empleados redujeron su dotación en 57.912 casos, lo que explica el 26% del total de la pérdida de empleos.

En términos porcentuales, las empresas con más de 500 trabajadores redujeron su personal de 4.782.973 a 4.617.348, mientras que las de hasta 500 disminuyeron su dotación de 5.074.200 a 5.016.288.

También te puede interesar...