Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este martes que la publicación del 14 de febrero pasado en la que difundía el criptoactivo Libra la escribió el presidente Javier Milei en la residencia de Olivos "sin coordinación de ningún tipo con nadie", y dio a entender que el momento elegido para promocionar el proyecto fue fortuito.
En un intercambio posterior con el diputado nacional de Unión por la Patria Itai Hagman, el ministro coordinador negó que el tuit que el mandatario publicó en la red social X haya estado sincronizado con el lanzamiento de la plataforma Libra creada por empresarios del mundo cripto con los se había reunido en reiteradas ocasiones previas.
"La publicación fue escrita por Milei sin coordinación de ningún tipo con nadie. Ahora bien, atento a las repercusiones que el lanzamiento del proyecto tuvo, para evitar cualquier especulación y no darle mayor difusión, decidió eliminar la publicación", justificó Francos a su jefe.
A su vez, Francos evitó hablar de "estafa" y en ese sentido consideró que "el procedimiento de compra de la mencionada criptomoneda era de carácter sumamente complejo e involucraba una secuencia de gestiones completamente inaccesibles a personas no familiarizadas con la comercialización de criptoactivos".
Consultado sobre cómo se enteró el presidente del emprendimiento Libra, Francos contestó que el proyecto era "de público conocimiento", pero ante la repregunta de Hagman no pudo demostrar cuáles eran las fuentes de ese "público conocimiento".
De hecho, el diputado cercano a Juan Grabois le recordó que el tuit de Milei contenía incluso el número de contrato, una información que claramente no era de público conocimiento, pero que el presidente ya tenía a disposición al momento de promocionar la criptomoneda.
Al comenzar su intervención en la interpelación, Nicolás Massot de Encuentro Federal destacó que no había intención de "montar nada" en el debate, pero criticó la falta de explicaciones claras por parte del presidente y el jefe de Gabinete sobre el caso $LIBRA. "Creo que si en la entrevista tuvo el Presidente, en vez de explicar que él mismo fue engañado. Nuestro bloque dijo que se merece el beneficio de la duda. Ahora, no existió una explicación. Hubo una culpabilidad al otro gobierno y se cortó todo tipo de explicación", afirmó.
Además, Massot realizó un contundente pedido de explicaciones. Sostuvo que Karina Milei y Manuel Adorni deben presentarse ante el Congreso para dar cuentas sobre su rol en el caso. Según Massot, fueron ellos quienes "firmaron los ingresos recurrentes de los estafadores en Olivos y en la Casa Rosada". Este reclamo acentuó la acusación de que funcionarios cercanos al presidente no solo fueron conscientes de los hechos, sino que también tuvieron participación directa en las situaciones cuestionadas.
Durante la interpelación a Guillermo Francos, el presidente del bloque Democracia para Siempre, Pablo Juliano, realizó un comentario sarcástico que causó malestar entre los legisladores. En tono irónico, Juliano le preguntó a Francos: "¿Le gusta el mar o la montaña? Capaz tiene ganas de responder otra cosa porque no contestó nada de lo que se le preguntó". Aclaró que no lo hacía para faltarle el respeto, pero señaló que "al pueblo argentino ya se le faltó el respeto".
El cuestionamiento de Juliano se centró en la falta de respuestas concretas por parte de Francos sobre varios temas clave, en especial las ausencias de ministros y la responsabilidad del Ejecutivo en la situación.
La intervención generó un fuerte enojo y malestar en la Cámara, particularmente en Martín Menem, quien, visiblemente molesto, pidió a Juliano que fuera "respetuoso" y que mantuviera el orden durante la sesión.
Manuel Aguirre, del bloque Democracia para Siempre, planteó una pregunta sobre los antecedentes que debió investigar presidente respecto a las actividades financieras del holding vinculado a la "estafa piramidal". Aguirre cuestionó: "¿Qué antecedente tenía el Presidente sobre las actividades financieras del holding vinculado a la estafa piramidal?".
En su respuesta, Guillermo Francos explicó que el presidente recibió la iniciación del proyecto y, a partir de ese momento, se reunió con personas vinculadas al mismo, quienes le comentaron sobre el proyecto. Francos añadió que, tras escuchar la información, al presidente le pareció interesante el proyecto, sin ofrecer mayores detalles sobre el conocimiento previo o la implicación directa del mandatario en las actividades del holding.