Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Ante la falta de un nuevo acuerdo salarial, en el octavo mes del año se mantendrán los salarios de julio para todas las categorías, cuya última actualización fue a partir del 1 de mayo y se cobró con la liquidación salarial de junio.
Las trabajadoras que realizan tareas generales domicilios particulares con un esquema mensual cobran los siguientes montos:
Mensual con retiro: $284.794
Mensual sin retiro: $316.688
Estas cifras están destinadas a las trabajadoras comprendidas en el Régimen establecido por la Ley N° 26.844, que trabajen 24 o más horas semanales para un mismo empleador, en forma proporcional a la cantidad de horas efectivamente trabajadas.
A las empleadas domésticas que realizan tareas generales y están contratadas por horas o por jornada se le liquidan los siguientes montos:
Por hora con retiro: $2.322
Por hora sin retiro: $2.504
Estos valores sirven de referencia para quienes trabajen para un mismo empleador menos de 24 horas semanales.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tiene publicado en su página cuántos días deben tomarse las empleadas domésticas en el caso quedar embarazadas y puedan tomarse la licencia por maternidad.
Si bien los días que corresponden son los mismos que cualquier otra persona gestante, lo cierto es que el trámite es distinto. A Continuación, los detalles.
La duración de la licencia por maternidad es de 90 días corridos que la trabajadora deberá tomar obligatoriamente
Se podrán repartir entre 45 días antes y 45 días después de la fecha probable de parto (según certificado médico), o bien 30 días antes y 60 días después. En tanto, si el parto se adelanta, se tienen que cumplir los 90 días.